Series

Hemos visto 'La casa de papel 3': jarana de la buena (y con dinero) en Netflix

  • La serie española vuelve más espectacular pero con el mismo espíritu
  • Los 8 capítulos de la tercera temporada estarán disponibles a partir del 19 de julio

En televisión hay pocas probabilidades de dar en la tecla adecuada y conseguir un éxito tan abrumador como La casa de papel, Emmy Internacional. Cuando sucede, debe de ser muy complicado mantener el nivel y estar a la altura de una expectativas que presionan en todas las direcciones y que llegan desde los 190 países que ven Netflix.

La plataforma lanza el 19 de julio la tercera temporada de una serie que nació en Antena 3 y que se ha convertido en el éxito televisivo de España más global. Un dato: en Netflix es la serie no inglesa más vista. Dicho de otra forma, medio mundo espera ver sus nuevos capítulos. ECOTEUVE.ES ya lo ha hecho.

La casa de papel vuelve con 8 episodios de 50 minutos. Esta será la primera novedad con la que se topará el espectador español, acostumbrado a los 70 minutos patrios, aunque la serie tuvo una versión más corta para su lanzamiento en Netflix.


La casa de papel cerró su segunda temporada con la banda de atracadores en libertad después de consumar el gran golpe a la Fábrica de Moneda y Timbre. El primer escollo para dar continuidad a la serie era buscar un motivo que justificase la reunión de los chicos y chicas que trabajan a las órdenes del Profesor.

Los responsables han explicado que tenían miedo de que no quedase bien amarrado, pero lo resuelven sin problema. En el primer capítulo el espectador entiende que hay una causa de fuerza mayor que hace inevitable que la banda vuelva a organizarse para poner en jaque (otra vez) al sistema. Y es una de las muchas cosas que pasan en solo 50 minutos. 

El primer capítulo de la tercera temporada es una auténtica locura que viaja a ritmo frenético. Lo mejor es que pasa de todo y que cuando terminas de verlo estás 'dentro', con ellos, embarcado al cien por cien en la nueva trama. En ese primer episodio cuentan cómo huyen, dónde está cada uno, qué han hecho en los dos años que han pasado desde que dejaron España... Además, consuman el detonante que lo cambia todo -uno de ellos es capturado en una espectacular escena- y otro tiene que huir en buscar del resto. Antes de terminar el episodio queda tiempo para desarrollar el nuevo plan, establecer el objetivo y dar los primeros pasos... 

Lea también: Neymar, un atracador más de 'La casa de papel': su foto con María Pedraza y Jaime Lorente

Madrid vuelve a ser el centro de la acción en 'La casa de papel 3'

La internacionalización de la serie podía haber llevado a sus responsables a sacar la trama de España (alguna tentación parece que hubo) pero decidieron dejarlo en casa. Lo local vuelve a ser lo universal para Álex Pina y Jesús Colmenar (los creadores) y la capital vuelve a ser el escenario del nuevo plan de la resistencia, que ahora pone el ojo en el Banco de España. 

De todos modos, la serie aprovecha la ubicación de cada uno de los personajes, desperdigados por el mundo, para demostrar su poderío y viajar por varios continentes en un alarde de presupuesto que resulta casi pretencioso. Queda claro que hay dinero y que Netflix ha abierto la cartera.

¿Cómo afectará el factor Najwa Nimri?

La casa de papel vuelve con un flamante fichaje: Najwa Nimri. Aunque no es la única incorporación, la actriz es el gran bombazo y más teniendo en cuenta que ella no pertenece al bando de los atracadores, sino que interpreta a la policía que tratará de desenmascarar al Profesor y compañía. 

Nimri tendrá que desprenderse del recuerdo de Zulema, el potente personaje de Vis a vis que tanto marcó a los espectadores. Comienza la fiesta.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments