Series

Los strippers de 'Toy Boy' llegan fuerte a Antena 3: las claves de la serie con más músculo de la televisión

  • ECOTEUVE.ES vive en Málaga el rodaje de la ficción de Jesús Pedraza, Cristina Castaño y María Pedraza
  • César Benítez, su creador, analiza para este medio su proyecto, que también se verá en Netflix
  • La primera temporada de trece episodios de 70 minutos podría estrenarse antes del verano

Chicos guapos, cuerpos esculturales, fiesta, dinero, sexo y un macabro asesinato como arranque de partida. Toy Boy, la nueva serie de Atresmedia y Plano a Plano protagonizada por Jesús Mosquera, María Pedraza y Cristina Castaño, tiene todos los ingredientes para convertirse en un pelotazo... o quedarse en el intento.

Probablemente, este es el título más comercial de los últimos incorporados a su envidiable catálogo de ficción y que además cuenta con el riesgo de un atrevido casting en el que mezcla actores jóvenes con veteranos. La primera temporada compuesta por trece capítulos podría ver la luz en Antena 3 antes del verano (La casa de papel se estrenó un 2 de mayo). Después, Toy Boy se verá en Netflix fruto al acuerdo que tiene la compañía con el grupo.

Lea también: La Caza. Monteperdido, Toy Boy, Madres... todas las series que tienen en cartera las cadenas

La discoteca Ágora de Fuengirola, Málaga, es la localización elegida para dar vida al club 'Inferno'. ECOTEUVE.ES se ha desplazado hasta allí para conocer de primera mano todos los detalles del rodaje de Toy Boy, que arrancó en octubre y al que aun le restan dos meses más. Hoy, el equipo graba con los cinco strippers un erótico baile a una mujer de mediana edad, que observa el show sentada en una silla. Una y otra vez, los 'boys' repiten la coreografía.

Pero, ¿cómo se gestó Toy Boy? Cuenta Cesar Benítez, su creador, que la idea de la serie surgió hace casi cinco años, cuando aun estaba inmerso con El Príncipe en Telecinco. "Quería llevar a un hombre lo que tantas veces hemos visto en personajes femeninos, en los que una chica guapa y maravillosa quiere que la quieran por lo que es y no por su físico. Este chaval [Hugo] toma conciencia de que en la vida, no solamente es importante el dinero y las mujeres, sino que quiere que le valoren como persona. Sin embargo, esto no ocurre porque es stripper y está acusado de asesinato".

Juventud y experiencia en el casting de 'Toy Boy'

El riesgo también está en la combinación entre experiencia y juventud. Una irreconocible Cristina Castaño da vida a Macarena, "alguien muy poderoso", cuya vida se cruza con la de Hugo después de que este encuentre el cadáver quemado de su marido tras una noche de desenfreno. El joven es condenado a quince años de cárcel. Aquí entra en juego Triana, el personaje de María Pedraza, una abogada que reabre el caso años más tarde y logra la libertad de Jesús para demostrar su inocencia.

El proceso de casting dirigido por Eva Leira y Yolanda Serrano fue complicado y se dilató "casi un año", desvela Benítez: "Buscábamos unos físicos muy concretos, ya que no todo el mundo puede pasar como stripper". Así las cosas, conocieron en un gimnasio a Jesús Mosquera, un joven que nunca había hecho nada como actor. Antes, había sido futbolista profesional.

"Tenía mucho vértigo porque no había visto una cámara en su vida. Le hice el contrato y se preparó durante nueve meses", cuenta el productor. Junto a él, el equipo de 'toy boys' lo completan José de la Torre, Raudel Raul Martiato, Carlos Scholz y Carlos Constanzia, este último, es el hijo de Mar Flores. Por tanto, el trabajo de los directores Iñaki Mercero y Javier Quintas será trascendental y definitorio.

Lea también: Antena 3 pone cara (y torso) a los cinco strippers de Toy Boy

Por cierto, la Costa del Sol es otro personaje más de la serie. "Si el mundo fuera justo, la industria audiovisual tendría que estar situada aquí, en Málaga, porque tiene de todo: mar, montaña, gente fantástica...", bromea Benítez. "Los paisajes y la luz da la sensación de que, efectivamente, estamos en España".

La duración de los episodios de 'Toy Boy' son de 70 minutos

Otro aspecto a señalar de Toy Boy es que sus capítulos serán de 70 minutos de duración al no poder adaptarse al metraje de 50 minutos por estar sus guiones muy avanzados. "Aquí llegamos tarde y era una faena volver atrás", explica César Benítez que se muestra partidario de esta nueva política adaptada por Atresmedia: "Donde estén los 50 que se quiten los 70".

En cambio, la quinta temporada de Allí abajo, la otra serie de la productora que tiene en la cadena y que regresa este martes (22.40), sí que se ha adaptado a los 50 minutos. Plano a plano también vive la otra cara de la moneda con Desaparecidos, ficción que graba para Mediaset con Maxi Iglesias. El grupo de Paolo Vasile sigue manteniendo el metraje de 70 y parece que no van a cambiarlo.

Aunque la productora de César Benítez es 'amiga' de todas las cadenas -en La 1 tienen Servir y proteger-, no se corta al afirmar que Atresmedia marca el camino en materia de ficción. "Cuando la cosa estaba fea, Antena 3 siempre ha apostado por ella", dice. Y parece que sus caminos se volverán a cruzar muy pronto: "Estamos a punto de firmar una nueva comedia".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments