Series

Atresmedia y Mediaset, en guerra por las telenovelas turcas desde el éxito de 'Fatmagül'

  • Nova arrancó hace unos meses el fenómeno que rápidamente se instaló también en Divinity
  • 'Amor de contrabando', 'Sila' o 'Kara Sevda' se emiten actualmente y otras están por llegar
  • Atresmedia tiene tres nuevas adquisiciones y Mediaset ha comprado dos producciones más

Hay fiebre turca en televisión. Los dos principales grupos privados de España han protagonizado numerosas guerras a lo largo de su historia, pero nadie hubiera dicho hace unos años que terminarían enfrentados por comprar telenovelas rodadas en los alrededores de Estambul.

Atresmedia abrió el camino hace unos meses con la exitosa Fatmagül, que inauguró una lucha desenfrenada entre Nova y Divinity por nutrirse de títulos procedentes de un país cuya ficción está desbancando a los culebrones latinoamericanos, instalados en nuestro mercado desde los años noventa.

Después de Fatmagül vino Amor de contrabando, mejor estreno de una serie turca en España (822.000 espectadores y 4,7%, el 28 de mayo de 2018). La ficción está en su recta final en Nova, una cadena que también ha estrenado Ezel Sila. Esta última llegó hace dos miércoles con una notable acogida (3,8%).

'Kara Sevda', el éxito turco de Divinity

Mediaset, por su parte, no tardó en reaccionar a este fenómeno y compró Kara Sevda, una serie de los mismos productores de Fatmagül que también le está dando buenos resultados.

La producción llegó recientemente en un estreno multicanal (una estrategia reservada para las grandes apuestas de cadena) que anotó un 15,1% de share, del cual un 2,2% se registró en Divinity, el canal para el que fue adquirida y donde se sigue emitiendo actualmente. Kara Sevda cerró noviembre con un 3,2% y 362.000 espectadores, lo que supone 1,2 puntos más que la media de Divinity en dicho mes (2%).

La apuesta ha funcionado y Mediaset ya ha anunciado la adquisición de otros dos títulos turcos. Stiletto Vendetta y Sühan: Venganza y amor, nominada al Emmy Internacional, se instalarán próximamente en la parrilla. 

Nova anuncia la compra de tres seriales más

Nova no quiere perder la iniciativa y, además de las cuatro producciones mencionadas, tiene preparadas otras en parrilla de salida. El Secreto de Feriha y Elif son las últimas ficciones que acaba de comprar Atresmedia en este gran bazar televisivo. Además, hace unos meses se hizo con los derechos de Medcezir, el remake turco de la serie The O.C., que también está a la espera de estreno. Asimismo se rumorea que también va a comprar Lifeline, según la ttvnews.

Si Atresmedia y Mediaset apuestan por la ficción turca es, evidentemente, porque han visto que es un filón de audiencia para impulsar sus canales femeninos, aunque cada uno las emite en una franja distinta. Nova ofrece estas series turcas a partir de las 20.00 y se extienden hasta el inicio de la oferta de prime time (22.30). Por su parte, Divinity ha reservado para ellas la sobremesa, después de la primera edición de Cazamariposas.

El boom de las series turcas, sin embargo, no pertenece solo a España. Hace varios años comenzaron a triunfar en América Latina (Chile, Argentina, Perú, Puerto Rico...), donde desde 2014 están arrinconando a producciones hechas en países vecinos de la zona.

En Europa, Grecia y Rumanía también se han sentido atraídos por las ficciones turcas, en parte por su mayor cercanía geográfica. Francia estrenó Fatmagül a raíz del éxito de la serie en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments