Series

Las claves del futuro de 'Cuéntame', por Joaquín Oristrell: del salto temporal a las "dos bombas"

  • ECOTEUVE.ES analiza la temporada número 20 con el responsable de guiones de la serie de TVE
  • Carlos Hipólito seguirá poniendo voz a Carlos, pero aparecerá otra femenina: la de María
  • "Por honradez y honestidad, cada temporada la terminamos como si fuera la última", dice

¿Quién narrará la historia de la familia Alcántara tras el adiós de Carlitos? ¿Sobre quién recaerá el peso de la trama? ¿Ganarán peso Antonio y Mercedes? ¿Habrá más dramones? ¿Por qué se deja de contar con Paula Gallego para el personaje de María? Cuéntame está ante uno de sus mayores desafíos en sus 17 años de historia después de la salida de Ricardo Gómez. Joaquín Oristrell, responsable del equipo de guiones, atiende la llamada de ECOTEUVE.ES para explicar las claves de lo nuevo de la serie que, por el momento, tiene asegurada otra temporada de 20 capítulos que ya graba TVE y el Grupo Ganga.

El primer episodio de la nueva tanda estará centrado en la benjamina de la familia: "Hay un seguimiento a lo largo de todo un año con el personaje de María interpretado por Paula Gallego. Al final del capítulo, hacemos el cambio de niña a mujer con las primeras elecciones". Será aquí cuando Carmen Climent coja el testigo de Paula.

Pero, ¿por qué se ha prescindido de la intérprete? "La edad del personaje no se corresponde con el de la actriz. Con Ricardo pasaba igual. En la serie, Carlitos tiene 27 y, en la realidad, 23. Con esa edad no pasa nada, pero lo que sí es grave es que una niña de 14 haga tramas de una de 18. No puede ser", responde el director. "Se lo contamos a Paula y a sus padres y lo entendieron perfectamente. Para ella es un cambio en su carrera, pero hará lo que quiera porque es muy buena actriz".

Tampoco sigue Óscar Casas, quien estaba dando vida a Bruno, el novio de María. "Van a entrar otros personajes que, de algún modo, van a cumplir su función", cuenta el guionista. Es el caso de Javier Pereira, que será un profesor "que va a entrar bastante en la familia". Además, en el piso en el que estaban viviendo Carlos y Karina ahora van a vivir tres estudiantes. ¿Y quiénes serán los fichajes? "Estamos en proceso de casting", resuelve.

'Cuéntame' y el salto temporal a los noventa

Una vez hecho el cambio, Cuéntame entra de lleno en los años noventa, "una época de esplendor en la que España estaba abocada al 92 con la Expo y las Olimpiadas de Barcelona". Los guionistas aprovecharán para contar esta época desde la "perspectiva femenina" de María. "Aunque Carlos Hipólito siga poniendo la voz de Carlos, que ahora contará lo que suceda como lo cuentan los padres a los hijos, una voz femenina entrará en la serie", desvela Oristrell.

El "eje" de los siguientes episodios seguirá siendo la familia, "como siempre", apunta. "Habrá algunos eventos y uno de ellos será bastante gordo, va a ser el tronco principal de la temporada y empieza a dispararse a partir del quinto capítulo". En ese sentido, Oristrell desvela que habrá "dos bombas gordas" a nivel argumental, "de esas que te juegas la vida", y que podría estar a la altura de las tramas de la cocaína o los cuernos de Antonio a Mercedes. "Seremos coherentes. Sin trucos ni trampas, hay que mantener a la gente enganchada".

Lo que parece que está claro es que los espectadores no sufrirán con una muerte de Herminia, el dramón de los dramones posibles. Oristrell es rotundo: "Es indestructible, no morirá nunca". "Mientras María [Galiana] tenga el ánimo, las ganas y se lo pase bien, tiene su sitio asegurado. Es el corazón de Cuéntame", dice. "Otra cosa es el caso de Ricardo, que dijo que sería ir, o el caso de Juan Echanove que, como digo yo, era demasiado actor para tan poco personaje".

La eterna pregunta: ¿dónde está el final de 'Cuéntame'?

Son muchas las teorías que existen en torno al final de Cuéntame y los JJ.OO. del 92 y el 11-S, con la familia viendo el atentado por la televisión, suenan con fuerza. Sin embargo, el desenlace no está escrito. "Por honradez y honestidad, cada temporada la terminamos como si fuera la última. Preferimos cerrar un ciclo y empezar uno nuevo a partir del año siguiente", explica Joaquín Oristrell que, recuerda las secuencias con los Alcántara saludando desde el teatro, la petición de Carlitos a Karina o, más recientemente, su reencuentro en Nueva York.

Pero, ¿cómo le gustaría a Oristrell que acabase? "Me gustaría que hubiera un buen final que fuera conclusión en cuando a la misión de la historia. Es decir, yo creo que el mejor guionista de Cuéntame es la propia historia. Nosotros tendríamos que dar una visión final que, de alguna manera, nos hiciera mejores entendiéndonos los unos a los otros, si todos aprendiéramos de los Alcántara, en la que cada uno piensa de manera distinta". Y para ese desenlace, las puertas están abiertas para Ricardo Gómez: "Todos están en disposición de volver a casa por Navidad si algún día se decide dar la campanada final".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments