Mediaset España ha creado Mediterráneo Audovisual, sociedad que agrupa a las productoras de contenidos audiovisuales, cinematográficos y digitales en las que participa la compañía, entre las cuales se encuentran Telecinco Cinema, Megamedia, Superspot, La Fábrica de la Tele, Bulldog, Mandarina, Alma, Melodía Producciones y Alea Media.
"El objetivo es apoyar, fomentar y explotar el talento", ha explicado Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset, que ha descartado poner al frente de la sociedad a algún directivo. "Necesitábamos unir todo lo que hemos creado. Pero es solo un marco para agrupar todas las productoras en las que participamos, porque cuando sales fuera a vender, hay que tener una marca".
En una primera fase, Mediterráneo tiene como objetivo "reforzar el acceso de las productoras a la compra y desarrollo de formatos internacionales a través de acuerdos de creatividad con otras productoras independientes".
Más tarde, Mediterráneo contempla la "potenciación conjunta del área de distribución y venta internacional" de los formatos y las producciones de este conglomerado audiovisual.
Vasile: "Los nuevos operadores han animado el sector"
"La llegada de nuevos operadores ha hecho que proliferen los clientes y está animando mucho el sector", ha reconocido Vasile. "Además de producir para nosotros, estamos vendiendo a todos los nuevos clientes: Netflix, HBO, Amazon...", ha añadido.
"También trabajamos con otros canales, porque algunas de las productoras integradas en Mediterráneo producen para Telemadrid [Aquí hay madroño] o TVE", ha añadido.