Adiós a Fatmagül. La ficción emitirá su desenlace a lo largo de la próxima semana en el prime time de Nova (22.15) y se despedirá después de haberse convertido la serie más vista en la historia de este canal. Toda una revolución en la TDT.
Lo curioso de Fatmagül es que es turca, un país con nula presencia en la televisión de España pero que con esta ficción ha puesto patas arriba el mercado de las telenovelas, hasta ahora dominado por las producciones Latinoamericanas.
Fatmagül no solo ha sido el primer serial en abrirse hueco en España, sino que su éxito ha sido arrollador. Entre otras cosas, se ha convertido en la serie más vista en la historia de Nova, con unos 744.000 espectadores de media desde su estreno.
En lo que llevamos de julio, ha superado el 5,3% de share, su máximo mensual hasta la fecha en cuota, y en mayo, la ficción conseguía su mes más visto (809.000 espectadores), lo más seguido de la TDT sin contar emisiones deportivas. En este sentido, si se analiza el ranking de emisiones temáticas (sin deportes) de enero a julio de 2018, 23 de las 25 emisiones más vistas son entregas de Fatmagül.
Entre sus récords, Fatmagül ha alcanzado un 6,3% de cuota máxima en su emisión del viernes 13 de julio, al igual que el pasado 29 de junio. En espectadores, se alzaba con máximo de 926.000 espectadores con su episodio del 26 de febrero.
Líder de su franja entre temáticas (4,1%), desde su estreno hace unos meses, la serie ha liderado en públicos femeninos (5,8%) y en mayores de 45 años. Su mejor registro, además de en mayores de 65 años (4,8%), es de 25 a 34 años (4,8%). Destaca también en jóvenes con un 4,2% de cuota.
Fatmagül se ha emitido ya en más de 50 países en Europa (Inglaterra, Francia, Grecia, Rusia ), América (Chile, Perú, Argentina, México, Colombia ), Asia (India, Pakistán ) y África (Egipto, Marruecos ).
Su éxito de audiencia ha sido tal que en países como Chile, por ejemplo, se convirtió en la telenovela más vista de 2014 y 2015. Perú la emitió en horario de máxima audiencia y se convirtió la emisión más vista de la cadena.
En Pakistán, Fatmagül tuvo tal repercusión que se estima una audiencia media de 80 millones de espectadores y en Afganistán, su éxito llevó a su protagonista femenina (Beren Saat) a protagonizar varias campañas sanitarias dirigidas a mujeres.
El serial protagonizado por Beren Saat y Engin Akyürek dará así clausura en Atresmedia Televisión a la historia de amor de Kerim y Fatmagül y a la batalla de la protagonista femenina en los tribunales contra los culpables que cambiaron su vida para siempre.
Fatmagül arrancó su relato con la lucha de la humilde joven (Beren Saat). En un pueblo costero cercano a Esmirna, fue violada por Vural, Selim y Erdogan Ya'aran. Obligados por el entorno acaudalado y poderoso de los culpables, Fatmagül y Kerim, desconocidos hasta ese momento, tendrán que estar juntos para disimular y acallar toda esta tragedia ante la justicia: deberán convivir como un matrimonio de conveniencia. Así dará comienzo esta historia para la pareja que de la desconfianza y tristeza pasará al amor y esperanza frente a toda adversidad.
Con ayuda psicológica de profesionales en Estambul para reponerse poco a poco del shock de esa fatídica experiencia, de sus seres queridos, asociaciones feministas, centenares de cartas con testimonios similares al suyo y con el apoyo de la opinión pública, Fatmagül batallará para que salga a la luz toda la verdad de su caso. Se enfrentará y llevará ante los jueces a sus agresores en un mediático juicio que dictará sentencia en Nova en Prime Time.
La sentencia y el futuro como madre de la protagonista
Ha llegado el día. Tras años de sufrimiento, es la última prueba y la más difícil para Fatmagül: tiene que ir al juzgado por última vez y mirar a los ojos a sus enemigos.
Esta vez junto a Erdogan y Selim Ya'aran, entre los sospechosos también estarán Mukaddes, el abogado Münir Telci y Re'at Ya'aran. Acompañada de su familia y de mujeres esperándola a la entrada de los tribunales con pancartas de ánimo y mensajes como 'Todas somos Fatmagül', la protagonista ha reunido toda la fuerza posible. Fatmagül no estará sola en este momento clave ¿Podrá la protagonista ganar esta última batalla? ¿Cuál será finalmente la sentencia?
Kerim estará siempre a su lado. El joven matrimonio, que ha decidido relatar su historia en un libro para que sirva de apoyo a otras mujeres afectadas, tiene además una nueva ilusión en su vida: en unos meses Fatmagül dará a luz a su primera hija ¿Cómo será a partir de ahora la vida de los protagonistas? ¿Lograrán encontrar la paz y la felicidad tan deseadas?
Basada en Fatmagül'ün Sucu Ne?, novela del escritor turco Vedat Türkali, esta producción televisiva de la compañía Ay Yap?m cerrará sus tramas en el canal de Atresmedia Televisión con esta entrega final escrita por Ece Yörenç y Melek Genço?lu y dirigida por la realizadora Hilal Saral.
Atresmedia tiene a las sucesoras de 'Fatmagül'
Fatmagül está protagonizada por Beren Saat y Engin Akyürek, que protagoniza Amor de contrabando en Nova con la actriz y modelo Tuba Büyüküstün. Saat y Akyürek son dos de los intérpretes más mediáticos y aclamados en Turquía.
¿Y qué pasa tras el final de Fatmagül? Atresmedia emite Amor de contrabando y tiene en cartera otras producciones turcas, Kara Para Ask y Ezel, que compró en el marco del mercado internacional de televisión MIPTV en Cannes (Francia). Ambas ficciones están producidas por Ay Yampim, responsable también de Fatmagül.