Series

Úrsula Corberó se despide de 'La casa de papel': "Tokio me ha aportado mucha seguridad""

  • ECOTEUVE.ES entrevista a la protagonista de 'La casa de papel', que vuelve a A3
  • "Me encantaría pasarme a la marea amarilla de 'Vis a vis", confiesa la actriz
  • "Ha sido el rodaje más intenso de mi vida; hemos puesto toda la carne en el asador"

Pese a que Úrsula Corberó ya ha desconectado de Tokio, su personaje en La casa de papel, ya que grabaron el final en verano, "esta atracadora visceral" ha supuesto un antes y un después en su carrera. "Me he demostrado muchas cosas", dice en palabras a ECOTEUVE.ES.

Hace diez años se dio a conocer en Física o química y, desde entonces, se había abonado a la comedia. Con La casa de papel se ha adentrado en el género de atracos: "Hasta que alguien no te da la oportunidad de hacer algo diferente tú no sabes al cien por cien si eres capaz de hacer eso".

Ahora se ha metido de lleno en el mundo onírico de Julio Medem para rodar El árbol de la sangre junto a Álvaro Cervantes, "mi compañero de colegio con el que me comía el bocadillo en el recreo". Pero desde este lunes 16 la veremos en Antena 3 (22.40) con los últimos seis capítulos de La casa de papel.

¿Qué balance hace?

Ha sido un viajazo y el rodaje más intenso que he hecho en mi vida. La acción es brutal, requiere más tiempo, más energía, más concentración y una especie de coreografía que cuando te despiertas estás completamente reventada. Pero a la vez ha sido muy especial porque notaba que estábamos poniendo toda la carne en el asador.

Sonia Martínez ha dicho que el capítulo final es de "lo mejor que se ha visto en la tele".

Es que el último episodio es... Cuando lo grabábamos ya nos dimos cuenta que era muy fuerte, pero luego lo ves y alucinas.

La serie arrancó con un 25% pero poco a poco ha ido perdiendo fuerza. ¿A qué cree que es debido?

Cuando una serie empieza la promoción es mucho más fuerte y el primer capítulo es más potente. Luego, cuando termina la temporada se hace una media y no es ni muy muy ni tan poco. Yo no soy especialista en audiencias.

¿Han agradecido los actores el pronto regreso de La casa de papel

Sí, yo tengo muchas ganas de verla y la gente se quedó muy expectante con el último capítulo y la cadena ha hecho bien. Los espectadores necesitan gasolina y hay que aprovecharlo. Además, como la serie está en Netflix, noto que la ha visto mucha más gente.

Antena 3 programó el estreno de los nuevos capítulos para el lunes 9 pero decidió atrasarlo por la situación en Cataluña...

Al igual que no soy especialista en audiencias, no sé cuál es la mejor opción en la parrilla.

Tokio ha mostrados dos caras. ¿Con cuál se queda? 

Con las dos, eso es lo que hace que ella sea especial. Lo bonito de Tokio es ese contraste. Es una tía que tiene una coraza porque ha sufrido tanto en la vida que necesita provoca que salga lo peor de ella. Cuando le hace 'click' en la cabeza ya está. Es alguien muy visceral y eso es guay.

¿Qué le ha enseñado ella?

Sobre todo que me demostrado cosas porque hasta que no te dan la oportunidad de hacer algo y no sabes si lo puedes hacer. Yo cogí el personaje con muchas ganas y me ha aportado mucha seguridad a nivel profesional.

Pero, ¿antes era insegura?

No, es que antes siempre hacía lo mismo aunque he hecho época con Isabel, que era maravilloso, y cuando digo siempre lo mismo no lo hago de forma despectiva. Amo la comedia, la disfruto muchísimo y me he tronchado de la risa con los personajes que he hecho, pero hasta que alguien no te da la oportunidad de hacer algo diferentes tú no sabes al cien por cien si eres capaz de hacer eso.

¿Qué le ha aportado ella?

Lo bonito de mi trabajo es redescubrir cosas mías. Es cierto que siempre me he sentido un poco cagada porque soy pequeñita y delgadita pero gracias a Tokio me he dado cuenta que la fuerza va por dentro y que no es una cuestión de ser grande, corpulento y de estar todo el día en el gimnasio.

¿Volvería a interpretarla?

Sin dudarlo. En España no estamos acostumbrados a este tipo de género, que es adrenalínico.

¿Ha evolucionado Úrsula a la par que la ficción española?

Espero que sí. Mi trabajo es mi mayor escuela en todos los sentidos porque es verdad que en casa ve tu interpretación, pero un actor tiene que ser muy eficaz y consciente del mundo técnico que le rodea para hacer que el rodaje sea más fácil. Cuantos más retos me pongo y supero, más evolucionada me siento como actriz.

¿Le gustaría pasase a la marea amarilla con Vis a vis?

Sí, me encantaría y yo lo lanzo por si cuela. Me lo ponen mucho en Twitter

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments