Yo soy Bea, la serie diaria española más vista de la historia de la televisión en España, la que emocionó a todo un país y la que se convirtió en un fenómeno televisivo con adaptaciones para más de 180 estados de más de 25 países, llega el lunes 16 de octubre a Divinity en formato panorámico 16:9 en tira diaria de lunes a viernes a las 18:15 horas.
Precedida de una campaña teaser on air que mostraba el regreso de una joven oculta bajo una bolsa en la cabeza y que fue avanzando pistas sobre los complementos más cool de la temporada -las gafas, los brackets y los cardigans- el canal femenino incorpora así a su oferta una nueva tendencia al alza: 'el feísmo', una corriente que impera en las principales pasarelas y publicaciones de moda de todo el mundo, que rompe con los clichés de la belleza mundial y que legitima el universo kitsch a través de 'la belleza de lo feo'.
Una fea dispuesta a triunfar
Protagonizada por Ruth Núñez y Alejandro Tous, la serie narra la historia de superación de Beatiz Pérez Pinzón, una joven economista brillante pero carente de atractivo físico que tras ser contratada como secretaria en una revista de moda se enamora perdidamente de su jefe, Álvaro Aguilar, el director de la publicación, un atractivo ejecutivo con novia formal del que acaba convirtiéndose en su mano derecha.
Poco a poco, Álvaro saca a Bea de un letargo sentimental devolviéndole la esperanza en el amor, ya que para ella, él será su gran obsesión, el hombre de sus sueños, algo que solo se atreve a confesar en la secreta intimidad del diario que escribe en internet a través de una página con la que muestra sus verdaderos sentimientos: el 'Blog de una fea'.
Amor, humor, engaños, traiciones,malentendidos y tramas adaptadas a la sociedad española constituyen el eje narrativo de sus más de 770 episodios, en los que participan Mónica Estarreado, Norma, Ruiz, José Manuel Seda, Fedra Lorente, Miguel, Hermoso y Ana Milán, entre otros intérpretes.