Cuando Águila Roja terminó, TVE propuso a Globomedia seguir trabajando con algo nuevo. "Un triple salto mortal", en palabras de Javier Pons, director de la productora, que se ha materializado en Estoy vivo, la serie que llega a La 1 el jueves (22.40).
"Me pidieron dar un golpe en la mesa, hacer una serie diferente, excitante para el espectador", recuerda el creador del proyecto, Daniel Écija. "Hemos tratado de trabajar desde la emoción y la verdad".
Quien le pidió dar el "golpe" a Écija fue Toni Sevilla, director de Contenidos de TVE, que presenta Estoy vivo como el primer proyecto tras una "reflexión" en la que "nos hemos querido acercar a lo que se está demandando".
"Necesitamos emocionar a la gente. Igual uno de nuestros errores es que hemos estado alejados de lo que la sociedad estaba pidiendo", explica en la jornada inaugural del FesTVal de Vitoria.
"Para TVE es una apuesta muy importante", reconoce Fernando López Puig, director de Ficción de TVE. "Hacer series cada vez es más complicado. Éste es un proyecto difícil y arriesgado que sabemos que va a funcionar".
Trama paranormal
Estoy vivo es una serie protagonizada por Javier Gutiérrez, un policía que muere pero que vuelve a la vida con nueva identidad y nuevo físico (el personaje inicial está interpretado por Roberto Álamo) a resolver una serie de asuntos pendientes. "Mezcla lo policiaco, fantástico y emotivo. Se va a colar en todos los hogares con mucha fuerza", asegura López Puig.
Anna Castillo, Alejo Sauras, Alfonso Bassave y Cristina Plazas son otros de los protagonistas.
La banda sonora está compuesta por Pau Donés: "La escribí un día que pensaba que la vida se me iba. Ahora estoy aquí. Tenemos una gran canción para una gran serie".