Series

Las series que debes ver... según la carrera que estudias

  • 'The Newsroom' o 'The Wire', ficciones de cabecera para los de Periodismo

El director de cine Ettore Scola solía decir que el cine es un espejo pintado. Y es que toda película o serie en este caso, con más o menos toques de ficción, refleja una realidad, o por lo menos una historia, que puede convertirse en una excelente herramienta de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes.

Criminología e investigación

Quizá el mejor ejemplo sea CSI, en todas sus versiones: Miami, New York y Las Vegas. En ellas un equipo de policias investigadores se encargan de un caso diferente en cada capítulo, mostrando los entresijos del proceso, a la vez que se añaden elementos de laboratorio y forenses. Mentes criminales es bastante similar, pero en este caso se analiza más el factor psicológico y las motivaciones de los delicuentes. El trabajo del actor Matthew McConaughey en True Detective fue muy elogiado. En ella, interpretaba a un detective que seguía la pista, junto a su compañero, a un asesino en serie. Categorizada como magistral por muchos. Otra es Blue Bloods, que trata de una familia de policías en Nueva York y en el caso español, encontramos Policías, en el corazón de la calle y El comisario, que mostraban el trabajo de los mismos.

Derecho

Las tramas policiacas a menudo llevan consigo un escenario judicial en el que ver cómo trabajan los abogados. Algunas series que lo reflejan son: Cómo defender a un asesino, protagonizada por la oscarizada Viola Davis. La trama gira en torno a un grupo de estudiantes universitarios, su impacable profesora y un asesinato. Es totalmente adicitiva; Suits, con un joven que vive de presentarse a los examenes de Derecho en nombre de otros, hasta que se cruza en su camino un prestigioso abogado; The good wife, cuyo argumento se centra en la vuelta a un bufete de la mujer de un político que acaba entre rejas; o las míticas Ley y Orden, que estuvo en antena 20 años, y Ally Mcbeal, que a través de la comedia y situaciones disparatadas cuenta la vida de una joven abogada.

Psicología

Dexter es otro ejemplo de serie policíaca, pero con trasfondo psicológico, ya que el protagonista es un policía forense que en sus ratos libres se dedica a matar homicidas. Hannibal, cuyos protagonistas son un especialista en perfiles criminales y un psiquiatra caníbal; My Fat Diary, que trata de forma muy natural y verosímil los trastornos de depresión y los relacionados con la alimentación; La pecera de Eva, que es una producción española que muestra los problemas a los que se enfrentan los adolescentes a través de las charlas de los alumnos de un centro educativo con la nueva psicóloga. Para terminar en este ámbito, no podíamos dejar de mencionar a Los Soprano, ya que por muchos es considerada "la mejor serie de la historia". Se basa en las reuniones que mantiene el líder de una familia mafiosa con su psicoanalista.

Periodismo

Para los futuros periodistas, la primera recomendación es The Newsroom, centrada en los informativos y con una gran trascendencia social. Seguimos con The Wire, que aunque su temática principal es policíaca, la destacamos porque en su quinta temporada se centra en la prensa y su creador es periodista. Es considerada una de las mejores series de la historia. En el caso español, la serie que mejor refleja la vida en una redacción es Periodistas, cuyo final fue en 2002.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments