Los Premios Feroz han incluido por primera vez galardones a la mejor ficción televisiva. En el caso de este apartado, Paquita Salas ha sido una de las grandes triunfadoras con tres premios, entre ellos el de mejor comedia, mejor actor protagonista (Brays Efe) y mejor actriz secundaria (Belén Cuesta).
Por su parte, El ministerio del Tiempo ha igualado este cifra, gracias a su reconocimiento como mejor serie dramática, mejor actriz protagonista (Aura Garrido) y mejor actor de reparto (Hugo Silva, compartido con Jose Sacristán por Velvet).
En esta edición, el Premio Feroz de Honor ha recaído en Chico Ibáñez Serrador, uno de los momentos más emotivos de la ceremonia.
Ibáñez Serrador ha sido presentado por el cineasta Álex de la Iglesia, quien ha reconocido que se trata de "una persona muy importante que ha influido en varias generaciones de directores". "Él quería hacer el cine que le molaba: terror, suspense y televisión, y todo lo hacía tan bien que ya no le reconocían que era bueno. Porque eso es algo que pasa en este país, que cuando alguien tiene éxito, deja de molar", ha aseverado.
Ibáñez Serrador ha aparecido en silla de ruedas recibiendo una larga ovación de más de un minuto, con los presentes de pie aplaudiendo. Tras devolver los halagos a De la Iglesia -a quien ha calificado como "exgordito"-, el realizador homenajeado ha prometido que aún le queda por hacer una película o un programa de televisión más.
"Es terrible ver tantas caras, de ellas muchos amigos, mirándome con respeto. A la mayoría no los conozco, pero prometo presentarme a ellos y hacer un trabajo más, una película más o algo de televisión, si quieren. No es por dejar que se siente una lección más, no, porque yo nunca he dado lecciones", ha afirmado.
Palmarés de televisión y cine
Mejor serie dramática: El ministerio del tiempo
Mejor serie de comedia: Paquita Salas
Mejor actriz protagonista de tv: Aura Garrido (El ministerio del tiempo)
Mejor actor protagonista de tv: Brays Efe (Paquita Salas)
Mejor actriz de reparto de tv: Belén Cuesta (Paquita Salas)
Mejor actor de reparto de tv: Ex Aequo para Hugo Silva (El ministerio del tiempo) y José Sacristán (Velvet)
Mejor película dramática: Tarde para la ira
Mejor comedia: Kiki el amor se hace
Mejor dirección: Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
Mejor L'Oreal Professionnel a mejor actriz protagonista: Bárbara Lennie (María y los demás)
Mejor actor protagonista: Roberto Álamo (Que Dios nos perdone)
Mejor actriz de reparto: Ruth Díaz (Tarde para la ira)
Mejor actor de reparto: Manolo Solo (Tarde para la ira)
Mejor guion: David Pulido y Raúl Arévalo (Tarde para la ira)
Mejor música original: Fernando Velázquez (Un monstruo viene a verme)
Mejor tráiler: Rafa Martínez (Kiki, el amor se hace)
Mejor cartel: Gabriel Moreno (El hombre de las mil caras)