Javier Calvo y Javier Ambrossi son ya dos promesas de la ficción española. Tras el éxito en los teatros de La Llamada, musical creado por ellos mismos en 2013, los actores han visto cómo Paquita Salas, serie de Atresmedia en Flooxer, ya es todo un fenómeno en Internet. Sin embargo, los directores prefieren seguir con los pies en la tierra. "Lo vivimos relativizando, hemos hecho una pequeña obra y una pequeña serie. No tiene más misterio", comenta Ambrossi.
Los intérpretes asistieron el pasado 28 de noviembre a la gala de clausura de los Premios MiM Series, donde entre tantos actores y actrices, aseguraron estar fichando a nuevas incorporaciones para posibles apariciones en Paquita Salas. "Pues está ahí Cayetana Guillén Cuervo, que la quiero ya", apunta Javier Calvo.
A la espera de la confirmación de una segunda temporada, los directores no tienen tan claro su salto a la televisión. Ambos aseguran que si una cadena quiere hacer la serie, ha de ser de forma "no convencional". "Si se hace como nosotros queremos pues sí", sentencia Ambrossi.
Todo lo que hacéis se convierte en un éxito. ¿Cómo estáis viviendo esta bonita etapa?
Javier Calvo: Muy bien.
Javier Ambrossi: Relativizando, hemos hecho una pequeña obra y una pequeña serie. No tiene más misterio.
Pero debe ser gratificante recibir tantos elogios por vuestro trabajo...
J.A.: Sí, estamos viendo que la gente lo disfruta y con ganas de escribir más cosas que le gusten a la gente? No pienso en eso del éxito o el 'no éxito'. Eso es una tontería súper.
¿Qué ha significado para vosotros que La Llamada, que empezó siendo algo muy pequeño se haya convertido en todo un fenómeno?
J.A.: Es algo increíble.
J.C.: Es que ha sido todo muy progresivo: la obra fue muy bien y luego se empezó a hablar de la peli... ahora cuando echo la vista hacia atrás flipo, flipo mucho.
J.A.: Han sido dos años y medio de mucho, mucho trabajo.
¿El musical tiene todavía mucha vida por delante?
J.A.: Yo quiero que La Llamada siga y siga hasta que la gente quiera.
J.C.: De momento tenemos firmado un año más. Bueno, por lo menos medio año más seguimos.
¿Y cuándo tenéis planeado estrenar la película?
J.A: Para el año que viene, pero no sabemos exactamente. Eso ya depende de las productoras y la distribuidora.
¿Será la película estrictamente fiel a La Llamada que el público ha visto en el teatro?
J.A.: Pues sí y no. Hay nuevos personajes. La gente va a encontrarse lo mismo pero con las caras más cercanas. Yo creo que está distinta, ¿no? A veces la reconozco y a veces no.
J.C.: Está como mayor. Es muy divertida pero tiene más seriedad y más peso. Es que ha madurado mucho la obra...
Y tras todo ello, llega Paquita Salas y se convierte en todo un fenómeno en Internet. ¿Dará finalmente el salto a la televisión?
J.C.: En principio es una serie que se ha concebido para ser 'web'. Si de repente una televisión la quiere yo feliz, si Antena 3 la quiere yo feliz, pero ojalá.
J.A.: La idea es que sea pionera en televisión moderna, que la gente la vea como se ven ahora las series. Es que ahora hacer el paso inverso y meternos a hacer una serie de televisión más convencional... no sé.
J.C.: Si una cadena se atreviera a hacer la serie en televisión de forma no convencional, yo encantado.
J.A.: Si se hace como nosotros queremos pues sí.
Entre tantos actores y actrices que tenemos por aquí, ¿estáis fichando a alguien para nuevos cameos en Paquita Salas?
J.C.: Pues está ahí Cayetana Guillén Cuervo, que la quiero ya.
J.A.: Sí, tenemos mucho actor en el backstage para 'paquitear'.
A los nuevos realizadores que está empezando, ¿qué le aconsejáis para conseguir vuestro éxito?
J.C.: Que escuche su voz interior y que le vaya la vida en ello, si lo va a hacer por hacer que no lo haga.
J.A.: Que tenga un discurso personal, que tenga algo que contar... ¡y lo pop siempre funciona!