TVE arrancará el próximo 12 de diciembre el rodaje de la tercera temporada de El Ministerio del Tiempo. Sin embargo, Hugo Silva asegura que todavía no ha leído los guiones de las nuevas tramas de la serie. El actor, que confirma "muy contento" su aclamado regreso a la ficción, ha preferido no mojarse y asegura que no sabe aun si coincidirá en trama con Rodolfo Sancho, con qué personaje histórico le gustaría cruzarse, ni qué época de la Historia de España le gustaría revivir.
El intérprete, nominado al Mejor Actor de Drama en los Premios Mim Series por su papel en la ficción de TVE, manifestó durante la gala de clausura del festival su "ilusión" por el reconocimiento. No obstante, ha querido restar magnitud a este tipo de eventos: "Los premios para lo único que sirven es para promocionar nuestra industria y para vernos y tomarnos una cerveza", ha afirmado.
Silva ha confirmado además que Antena 3 ha grabado ya para Atreseries el reencuentro de Los Hombres de Paco. Una cita a la que, por motivos de agenda, no ha podido asistir. Aun así, el actor asegura que es de los que intenta evitar no volver a repasar las ficciones que ha hecho en el pasado: "No me gusta verme ya. Me gusta verme si estoy haciendo una serie y la emiten y no he visto el capítulo. Pero una vez está visto ya está", concluye.
Primera temporada en El Ministerio del Tiempo y nominación al Mejor Actor en el MiM Series...
Vengo muy contento por las nominaciones de la serie y esta vez me ha tocado también a mí. Me hace mucha ilusión y, sobre todo, estoy contento de ver aquí a compañeros de otras series.
Llega y le 'roba' la nominación a Rodolfo Sancho, contra el que compite por su reconocimiento por Mar de Plástico. ¿Qué habéis comentado?
Yo no robo nada, eso lo has dicho tú. No le he visto, pero esto es una casualidad como tantas otras. También está Coronado con el que he trabajado, está Cervantes (Álvaro) que es mi amigo... Los premios para lo único que sirven es para promocionar nuestra industria y para vernos y tomarnos una cerveza.
¿Confirmado ya su regreso a la serie para la tercera temporada?
Sí, vuelvo a El Ministerio estoy muy contento.
¿Se sabe ya si entra desde el primer capítulo?
No sé nada. No os puedo decir nada. Sé que vuelvo, pero todavía no he leído nada.
La confirmación de su regreso le pilló fuera de España, ¿no?
Sí, estaba en la República Dominicana rodando una película, Nadie muere en ambrosía, y me llamaron y yo encantado.

Todos los actores que pasan por la serie salen encantados. ¿Es gratificante trabajar en El Ministerio?
Sí, es una serie muy divertida. En cada capítulo mi personaje tiene prácticamente que interpretar a otro personaje y luego aprendo mucho y me documento mucho... Me lo paso muy bien, es una serie muy completa.
También debe ser una satisfacción saber que su regreso se debe a que su personaje ha gustado mucho a los fans...
Sí, eso ha sido muy bonito. Hacía tiempo que no hacía una serie así, de largo recorrido, y que haga otro personaje y que el público empatice con él, y le coja cariño, y todo eso... es muy bonito.
Ahora Pacino regresa y coincidirá con Rodolfo Sancho en trama...
No tengo ni idea. No lo sé.
¿Con qué personaje histórico le gustaría cruzarse en la próxima temporada de El Ministerio?
Lo maravilloso de El Ministerio es que, como actor, no te deja de sorprender. No te podría decir y lo que te diga no va a aportar nada. Lo que siempre me ha pasado con esta serie, cuando he leído los guiones, es que me ha sorprendido. Era mucho más de lo que me podía imaginar.
¿Tendrán mucho protagonismo los exteriores en la próxima temporada?
Sí, tengo entendido que se va a rodar incluso algo fuera de España.
¿Qué capítulo de la Historia de España le gustaría revivir en la serie?
Yo qué sé. La historia de España es tan vasta y tan llena de contradicciones y singularidades que cualquier época es buena.

En este año de reencuentros, estaba sobre la mesa el de Los hombres de Paco. ¿Se ha hablado algo ya?
Hubo una quedada ya, pero me pilló fuera en la Republica Dominicana. Yo les mandé un vídeo, me hizo mucha ilusión. Hicieron una especie de evento para Atreseries.
Canales como Atreseries permiten una segunda vida a series míticas como esta...
Es bonito que tenga esa repercusión. Eso significa que la serie gustó en su momento y que, por lo que tengo entendido, la gente sigue viéndola.
¿Es de los que vuelve a ver las series que ha hecho o de los que intenta evitarlo?
No, no me gusta verme ya. Me gusta verme, si estoy haciendo una serie y la emiten y no he visto el capítulo, me apetece verlo para ver si mi personaje funciona y ver a mis compañeros. Pero una vez está visto ya está.
¿Cómo se presenta el 2017? ¿Tiene algún proyecto nuevo ya sobre la mesa?
De momento, El Ministerio del Tiempo ya es una buena bolsa de trabajo. Ya veremos que pasa después.