Series

Miryam Gallego: "Nací para la comedia pero llevo años llorando y comiendo del drama"

  • "En Águila Roja he aprendido a a ser compañera", confiesa la actriz
  • Interpreta a La Marquesa en la serie de La 1, que hoy emite su penúltimo capítulo
  • "Me apasiona Stranger Things. Qué señora Winona Ryder", comenta

Miryam Gallego lleva ocho años siendo Lucrecia, la marquesa de Santillana en Águila Roja. La serie de La 1, que vive un nuevo momento dulce de audiencia liderando contra GH17, está a punto de despedirse para siempre. Esta noche, la cadena emite el penúltimo episodio.

¿Ya te has quitado de encima el personaje tras terminar el rodaje?

Yo estoy con muy unida al personaje y esto es como un ciclo de la vida. En la televisión es igual. Todo tiene un principio y un final y es de natura que las cosas se acaben así y si se acaban altas, chapeau, pero el sentimiento... Es que hay mucho cariño.

¿Qué te llevas de Lucrecia?

Me llevo su fuerza. Yo soy mucho más etérea, más volátil. Ella es más de la tierra. Pisa. Es más fuerte. Y yo me he cogido eso. No para todo los momentos de mi vida, que estaría loca. No voy a la panadería como si fuera la marquesa, claro (risas), pero me ha dado entereza para tomar determinadas decisiones que he tenido que tener en mi vida.

¿Cómo fue la última secuencia?

Yo, ese día, amanecí a las cinco de la mañana empapada. Llorando. Me fui a trabajar llorando y llegué a casa llorando. Fue todo el día una despedida. Del equipo. De mis compañeros... Todo el mundo llegaba a mi camerino y me dejaba cosas. Desde el espejo de la marquesa, a un libro, o corsés, o un broche, el maquillaje...

¿Hubo aplauso después del corten final?

¡Ay! Fue espantoso. Me amarré a todo el mundo no sé el tiempo. No quería desamarrarme. Porque les quiero mucho, porque creo que lo que he aprendido aquí en Águila roja es a ser compañera. A ver.... soy una mujer muy de la gente. Soy cero actriz. Cero ego. No lo he sido nunca pero aquí he sido muy compañera. Creo que si uno da, recibe. Si cuido al cámara, el cámara me va a cuidar a mi, si cuido a la señora de la limpieza, ella tendrá cariño al limpiar mi camerino. Yo creo en eso.

Menos mal, porque tu personaje es todo lo opuesto a eso.

Por eso de esa necesidad (risas). Cuando terminaba una secuencia interpretándola a ella, necesitaba irme al otro lado. Yo no soporto esa presión.

¿Tenías miedo a cómo iba a ser el final de la serie?

Me daba pánico. El final es muy difícil. Acabar bien una serie es complicadísimo. A mí, de las series que voy viendo, no me gustan nunca los finales. Y en la literatura también pasa. Hasta en el teatro del siglo XVII, que me flipa, los finales son atropellados. Es difícil dar con un final y aquí, cuando digo que la guionista y yo estuvimos enfermas dibujando qué iba a pasar con Lucrecia, es cierto. Pero creo que le hemos dado un vuelo alto, que se han puesto las cosas en su sitio para cada personaje

¿Ha habido traca final?

Yo no lo definiría como una traca final. Todos los personajes hemos tenido nuestro momento, nuestro final, porque cada espectador quiere a un personaje y seguro que quiere sentir cómo el actor se despide de su personaje y cómo él se despide de ambos. Eso me parece importante.

¿Tienes miedo al 'abismo' después de la serie?

Esa sensación no la he tenido ni de pequeña. Yo no soy así. Claro que quiero currar, me apasiona mi oficio, pero lo que me viene no me gusta. Lo que me ofrecen continuamente -no tengo 20 guiones sobre la mesa- no es el perfil de lo que quiero y prefiero esperar porque es más de lo mismo y yo creo que he hecho un trabajo muy digno y no quiero estropearlo ahora.

Soy lista, soy una hormiguita y sé cómo es este oficio. Se come hoy y mañana no. Así que he hecho un colchoncito, no para vivir diez años, pero bajaré los gastos, porque hay que bajarlos como hacen todas las familias y quiero aguantar a que llegue un proyecto que me guste, al que tenga que dedicarle 15 horas, pero feliz. No quiero trabajar solo para comer. ¿Que no llega y el colchón baja? Pues tendré que hacerlo. 

¿Qué te gustaría hacer?

Me gusta mucho la tele

¿Te ves en alguna serie nacional? 

En el panorama, ahora, difícil... Me apasiona Stranger Things... Qué material. Está Winona (Ryder) y qué señora. Qué bien ha envejecido. Qué riesgo. Qué estética. Qué físico. Ole y ole.

¿Te gustaría un cambio de registro?

Eso es lo que quiero.

¿Comedia?

Sí. Yo nací para payasa, pero llevo llorando años. Estudiaba siempre para cómica, de hecho, mis profesores de comedia siempre me veían como una gran cómica, pero he comido del drama y de la tragedia. Pero me siento una afortunada. He reído mucho en mi vida.  

¿Después del fin de la serie, seguís en contacto los compañeros?

No, no, no. Somos muy extraños. Nos llevamos muy bien dentro del plató, pero de pandi, para nada. No hemos cenado nunca juntos. Somos un desastre. No quedamos jamás. Estamos encantados juntos, pero luego, nada.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Maravillosa, excelente y grande como artista, inolvidable Myriam Gallego como la marquesa se Santillana.

Puntuación 1
#1
doñaculifloraota_ed y sus dos marid@s
A Favor
En Contra

"la han dejado así con la cara bien apaleada".enero2015

Puntuación 0
#2