Series

Adrián Lastra: "Si a Cecilia Freire y a mí nos quitaran los textos en 'Velvet', podríamos hablar con la mirada"

  • Ecoteuve.es entrevista al protagonista de la serie de Antena 3
  • El intérprete elogia a su compañera: "Tiene una generosidad tan pura muy difícil de encontrar en la vida"
  • "Canco Rodríguez no va a ganar 'TCMS', pero si lo hiciera lloraría como un niño pequeño"

Velvet estrenó el pasado miércoles con éxito su cuarta y última temporada. La serie de Antena 3 se despedirá este otoño con el 'chin pum' definitivo a la historia de Alberto y Ana, pero con la posibilidad abierta de un spin off de la ficción. Una extensión de la historia en la que Adrián Lastra no se ve, a priori, como protagonista.

El actor se ha mostrado con "mucha ilusión" ante el estreno de los últimos capítulos de Velvet, en cuyo rodaje asegura que "hubo muchas lágrimas". Y si ha tenido Adrián Lastra una gran compañera de aventuras en este proyecto, esa ha sido Cecilia Freire. El intérprete se emociona al deshacerse en elogios hacia su 'gran amor' en la ficción: "Si a Ceci y a mí nos quitaran los textos, podríamos hablar con la mirada", asegura.

Agradecido de tener continuamente trabajo, Lastra lamenta no poder compartir, por motivos de agenda, una actuación en Tu cara me suena con su gran amigo Canco Rodríguez, al que ve con pocas opciones de alzarse con la victoria: "Canco no va a ganar pero si lo hiciera lloraría como un niño pequeño, me encantaría", asegura.

Ecoteuve.es entrevista a Adrián Lastra.

¿Cómo se enfrenta uno a la temporada final de una serie de éxito como Velvet?

Con muchas ganas y con mucha ilusión. Sobre todo, con la necesidad de que la gente vea lo que hemos hecho. Creo que es una cuarta temporada muy sólida, con mucha intriga y muy completa con once capítulos donde pasan infinidad de cosas en cada uno de ellos.

¿Hubo muchas lágrimas en el rodaje de los últimos episodios?

Sí, hubo muchas lágrimas. Mentiría si dijese que fue bastante liviano. Cada día despedíamos a un actor y todo era un drama porque es un equipo con el que hemos estado durante cuatro años. Nunca ha habido un problema, ha sido uno de los mejores equipos que nos hemos podido encontrar. Hasta Pepe (José Sacristán) lo decía, que es una putada lo que ha hecho Bambú recogiendo a una gente tan guay y que tengamos que despedirnos de esta forma tan triste.

¿Cree que acaba cuando debe o que a Velvet le quedaba algo más de cuerda?

Cada cosa tiene su vida y creo que cuatro temporadas han sido las correctas. Pero nunca se puede decir nunca y al final esto lo decide el público, creo, y en caso de que hagamos la audiencia del siglo, quizá alguna cadena o alguna productora se lo podría replantear. Pero la serie está hecha para que la historia de Alberto y Ana termine con un redoble de batería que haga 'chimpún', que ponga 'final¡ y que todo el mundo aplauda.

Antena 3 ya ha hablado de la posibilidad de un spin off. ¿Ve a Pedro como protagonista de esa nueva serie? ¿O cree que lo merece más otro personaje?

Yo no creo que Pedro protagonizase el spin off de Velvet. Hay muchas parejas de los que hemos estado como secundarios, como Mateo, Clara y sobre todo de Rita. Todos podríamos tener cabida. Incluso el personaje de Llorenç, que interpreta a mi primo, o hasta Don Emilio. Todos los secundarios tenían mucho peso, por lo que entre todos se podría hacer un gran spin off.

Debe ser Velvet una serie agradecida para los secundarios, ya que progresivamente se les ha ido dando mucho peso...

Sí, es agradecido ya, hoy por hoy, trabajar. Si tiene éxito muchísimo mejor, pero si te llega la oportunidad de hacer una cosa con un reparto de maravilla... Al principio mi personaje era muy pequeño, un secretario que lo único que hacía era salir a darle los papeles a Don Alberto, mi relación primero con Clara y luego algo con Rita. Ceci (Cecilia Freire) y yo tuvimos un código de 'vamos a crear algo guay' que ni lo hablamos, iba surgiendo día a día en el rodaje. Cada vez había más amor e íbamos improvisando más hasta crear esa historia tan bonita que a la gente le ha gustado tanto.

Precisamente hace unos días usted le decía a Cecilia Freire: 'Gracias por hacer magia'. ¿De qué manera se materializaba esa conexión? ¿Qué le ha aportado profesionalmente?

Cecilia es una mujer muy especial, tanto personalmente, porque para mí ha sido un descubrimiento; como profesionalmente, porque creo que es de las pocas veces que me voy a encontrar a alguien así. Esa generosidad tan pura es difícil encontrársela en la vida. Y en esta profesión en la que hay mucho obligo, mucho ego y cada uno defiende su terreno... esta mujer no. Esta mujer te mira y... Si a nosotros dos nos quitases los textos podríamos hablar perfectamente con la mirada. Si Ceci no hubiese hecho de Rita, esa pareja tan entrañable que ha enamorado a tanta gente no hubiera existido. 

¿Hacia donde caminará vuestra historia en esta nueva temporada?

Es un final muy complicado, tanto para Rita como para la pareja en sí. Nos enfrentamos a una situación familiar muy bonita con los dos mellizos, pero complicada a nivel económico porque no tenemos dinero para aguantar todo. Y en el primer capítulo saltó una noticia que alarma a la pareja y es lo que va a desencadenar que la vida de Rita y Pedro de un giro de 180º.

Otro personaje con el que has compartido muchas tramas es el de Don Emilio. ¿Qué ha aprendido de un actor con la trayectoria de José Sacristán?

Pepe para mí es el ejemplo de lo que es este oficio. A mí me preguntas que te diga un actor, que ama su trabajo, que tiene pasión por este juego de disfrazarse... y ese es Pepe. Nunca ha dado un problema de ningún tipo. Tiene a sus espaldas casi 200 películas, tiene más recorrido que nadie y te mira a los ojos y tiene una niñez que te dice: 'Yo quiero jugar, yo quiero seguir jugando, yo quiero que la gente vea lo que yo veía cuando me sentaba en el gallinero en Chinchón a ver mi primera película'.

¿Y cree que su carrera está reconocida como él se merece?

Es que Pepe está teniendo ahora un momento que yo le digo que es el actor revelación. Es que está en todos lados, ya sea cine, una película independiente, una comedia romántica... ahí esta Pepe. Pero es que es normal. La gente dice: 'Hay más actores aparte de Pepe Sacristán'. Sí, sí, y también hay más actores que Mario Casas pero lo hace él por algo. Mario Casas es un actor como la copa de un pino que tiene un físico que es maravilloso, que la cámara se enamora de él y que lo que hace funciona. Mario Casas es un Cristiano Ronaldo y José Sacristán es Di Stéfano o Pelé, el que ha marcado época y sigue estando ahí.

¿Es Pedro el personaje de su vida?

No sé si me atrevería a decirlo. Los personajes de mi vida son cada uno que me llega. Todos están llenos de cosas. Claro que lo que me ha dado Pedro no me lo ha dado ninguno, aparte de José Miguel, mi papel en Primos. Han sido cuatro años con un personaje contando tantas historias y con tantas emociones que nunca lo hubiera pensado.

Haciendo un repaso a tu carrera vemos que en tus papeles más conocidos interpretas a ese personaje ingenuo, torpe a veces, bonachón... ¿Existe miedo a encasillarse?

No, en absoluto. Esto es una carrera de fondo y ahora mismo los proyectos en los que voy entrando son personajes muy diferentes. Todos los papeles que he hecho en teatro o en musicales no han sido como ese. Pero de cara a los que conoce el gran público si son personajes muy pusilánimes, muy buenos, muy ingenuos... Y si a mí me dicen que me encasillan... que me encasillen, es trabajo. Tengo muchos colores. Los actores somos abanicos con infinidad de colores y ahora mismo estoy en uno, los otros ya llegarán. Y si no, que se lo digan a Pepe (Sacristán). Él hacía papeles de este tipo y mira ahora.

Su gran amigo Canco Rodríguez concursa esta temporada en TCMS. ¿Le ha dado algún consejo?

El consejo que yo le he podido dar es que se divierta y que sea lo más generoso posible con el público para que la gente se ría con él. Yo iba a hacer una canción con él y por desgracia, o por suerte, como estoy rodando la película de Toc Toc no he podido hacerlo y es una gran putada.

Pero aun quedan muchas galas por delante...

Es que ahora estoy terminando de rodar Toc Toc y el 26 de octubre me voy a República Dominicana a rodar otra película por lo que está complicado, por lo menos este año. No sé si más adelante se podrá hacer una colaboración de alguna forma porque ya tenemos el tema y todo elegido ya.

¿Le ve con opciones de ganar? ¿Imita bien?

Yo solo digo que os vais a sorprender. Esta temporada hay grandes cantantes. Está Lorena, Beatriz, Rosa, Blas, son gente que canta mucho. Pero Canco puede dar la sorpresa en muchas galas. Pero yo estoy igual de expectante que todo el público. Y sobre todo, que la gente se divierta. No va a ganar, me encantaría y lloraría como un niño pequeño, pero está complicado.

¿Y usted se ve como concursante en futuras ediciones?

Siempre que me ofrecen Tu cara me suena me pilla trabajando y no he podido hacerlo como concursante. Pero no porque no quiera porque es un personaje en el que podría estar por el cantar, el bailar... pero ya se verá.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments