El éxito de Paquita Salas nació de la "ingenuidad" con la que Javier Ambrossi y Javier Calvo escribieron en su casa "del tirón y sin filtros" los capítulos de la webserie de Flooxer. "Lo hicimos como un divertimento, sin ninguna expectativa. No teníamos planeado que se convirtiera en algo grande", explica Ambrossi a Ecoteuve.es.
Seguramente esa forma de hacer las cosas es lo que ha convertido a Paquita Salas en uno de los fenómenos de la temporada.
Lo mismo ocurrió hace unos años con La llamada, una obra de teatro que empezó en hall del Teatro Lara y que poco a poco se ha convertido en uno de los musicales más exitosos de Madrid. Ahora, además, salta al cine en una película que tiene en la producción, entre otros, a Jorge Javier Vázquez. "Es fan de La llamada y fan de Paquita y no lo dudó".

Flooxer lanza hoy el cuarto de los cinco capítulos que componen la primera temporada de Paquita Salas, una representante de actores venida a menos, perdida en la vida y abandonada por su estrella (Macarena García). "Todos somos Paquita en algún sentido. Todo el mundo tiene esa parte perdedora", reconoce Ambrossi, que ya piensa en la segunda temporada de la serie.
"No sabemos cómo ni cuándo, pero creo que es lógico que un producto que gusta y que es rentable siga", afirma. "Nos tenemos que sentar con la cadena, pero no creo que haya ningún problema para renovar", asegura Ambrossi. "Yo estoy deseando ponerme a escribir la segunda temporada. Y ahí será cuando llegue la presión".

En los dos capítulos que quedan por emitirse, Paquita Salas se codeará con algunas caras conocidas, como Belinda Washington, Yolanda Ramos, Anna Castillo o Andrés Pajares.
Los cameos son uno de los pilares de la serie. También las referencias a actrices, actores y demás gente del sector. "Hiba Abouk, por ejemplo, nos dio las gracias. Nos dijo que no le importaría salir en un capítulo porque le había gustado". El nombre de la actriz se coló en la serie cuando Paquita buscaba una artista 360 -capaz de hacerlo todo- y se acordó de ella pensando que seguía buscando una oportunidad, sin saber que ya era una estrella en El Príncipe. "¿Esa serie no la ve nadie no?"
Esa era la constatación de que Paquita vive aún instalada en otra época, probablemente la que sale reflejada en la cabecera de la serie, donde se recuerdan programas de otra época, como Sorpresa, sorpresa o eventos como los premios TP de Oro.
"Cuando fuimos a Antena 3 a buscar imágenes, vimos cada cosa... Ahora ya no hay una mísera gala ni un magacín normal en televisión", lamenta Ambrossi, enamorado -como Paquita- de una época televisiva pasada. "Mi ídolo era Lydia Bosch. Nadie ha presentado nada como ella. ¡Tiene que participar en Paquita ya! Yo tenía pasión por ella, por Raquel Meroño y por Leticia Sabater".
En esa época, por cierto, Terelu Campos estaba en lo más alto. La imagen de colaboradora recuerda a la mismísima Paquita, o al revés. "Al peluquero fuimos con una foto de Terelu, en plan: 'Queremos esto. Queremos esta mecha', dijo a Ecoteuve.es Brais Efe, el actor que se esconde bajo el pelo de la protagonista.
"Terelu es el claro ejemplo de una mujer que fue tuvo éxito, fue guapísima y que ahora se siente fuera de lugar", comenta Ambrossi. "Aunque he de decir que ha sabido mantenerse. Ahí está en su Sálvame, su QTTF, sus portadas... está capeando el temporal muy bien. Deberíamos proponerle un cameo, pero no sé si accedería..."