Series

¿'Breaking Bad' o 'House of Cards'?: dime qué serie sigues y te diré cuánto tardas en verla

  • Análisis del visionado de las series en netflix

Hay dos tipos de consumidores de series. Los que acaban temporadas en pocos días o los que alargan más tiempo el disfrute. Cada serie requiere de sus tiempos y de su manera de verlas y Netflix ha analizado que la mayoría de sus suscriptores consumen una temporada a la semana.

La plataforma de streaming ha analizado el comportamiento de los usaruaios en todo el mundo segun las series que consumen  y cuando los suscriptores se concentran en terminar una serie, la ven algo más de dos horas al día hasta finalizar la temporada.

Series como Sense8, Orphan Black** y The 100 resultan adictivas y difícil de dejarlas te atrapan y atrapan a los espectadores pero ocurre lo mismo con las clásicos del horror y  el thriller como The Walking Dead, American Horror Story y The Fall.

En el lado contrario encontramos las comedias con sesgo dramático tipo Orange is The New Black, Nurse Jackie y Grace & Frankie que también se devoran y con las que nos solemos ver en la tesitura de ""ver solo un capítulo más".

En el otro lado de la balanza encontramos las series de tramas más complejas como House of Cards y Bloodline, que necesitan de un ritmo más pausado o las que recrean épocas pasadas como Peaky Blinders y Mad Men.

Quizás resulte menos obvio el caso de comedias irreverentes como BoJack Horseman, Love y Unbreakable Kimmy Schmidt, pero el trasfondo social que alimenta su humor unido a unos personajes que además de entretenidos muestran defectos, fomentan el disfrute más comedido de estas series.

Ranking: de saborear... a devorar

1. Comedias irreverentes: BoJack Horseman, Arrested Development, Unbreakable Kimmy Schmidt, F Is for Family, Love

2. Dramas políticos: House of Cards, Homeland

3. Dramas de superhéroes: Marvel - Daredevil, Marvel - Jessica Jones, Gotham

4. Dramas criminales: Bloodline, The Brigde, Fargo

5. Dramas históricos: Narcos, Mad Men, Peaky Blinders

6. Comedias dramáticas: Orange is the New Black, Weeds, Nurse Jackie, Parenthood, Grace and Frankie

7. Ciencia ficción: Orphan Black, Sense8, Between, The 100, Héroes, Perdidos, Los 4400

8. Acción y aventuras: Marco Polo, The Last Kingdom, Vikingos, Outlander

9. Horror: The Walking Dead, Scream, American Horror Story, Hemlock Grove

10. Thrillers: Breaking Bad, Hijos de la anarquía, The Fall, The Killing, Bates Motel, The Following, Prison Break

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

fugo
A Favor
En Contra

son series para perdedores, para contentar perdedores y sacarles dinero en publicidad. no vean sino se consideran parate de la generacion de fracasados.

Puntuación -5
#1