Series

El estreno de 'El incidente' y lo nuevo de 'La que se avecina' y 'Cuéntame', en el MIM Series

  • Festival en Madrid, del 23 al 27 de noviembre

El festival MIM Series llega del 23 al 27 de noviembre. Cinco días en los que fans y profesionales del audiovisual español se darán cita para disfrutar de las principales novedades de la próxima temporada.

El lunes 30 y como broche a la programación, tendrá lugar  la entrega de los Premios MIM a las producciones más relevantes de la pasada temporada.

Cada día, una cadena ofrecerá en pantalla grande la proyección de un capítulo exclusivo de estreno, presentado por sus creadores y actores protagonistas.

Así el lunes TVE ofrecerá el primer capítulo de la nueva temporada de Cuéntame, todo un clásico para una sesión de gala por cuya alfombra desfilará la familia Alcántara acompañada por sus vecinos de San Genaro. Ese mismo día y para abrir boca, la cadena pública ofrecerá un avance exclusivo de su serie más innovadora, El ministerio del tiempo, en el que los "ministéricos" podrán disfrutar de los primeros minutos de los nuevos viajes temporales de la patrulla más singular de la televisión.

El martes, Mediaset proyectará el primer episodio de la nueva temporada de La que se avecina. Nueve temporadas de éxito y risas continuadas que en su nueva etapa anuncia fichajes estelares como Luis Merlo y nombres clave de la nueva comedia española como Miren Ibarguren. Todo el "vecindario"de LQSA se vestirá de largo para presentar la proyección y charlar con el público de MiM Series.

El jueves Atresmedia desvelará en primicia el piloto de su nueva apuesta, El incidente. Una cuidada producción y un novedoso lenguaje narrativo son las claves de este thriller que nos servirá el misterio en pantalla grande y acompañado por sus creadores y los principales protagonistas. Además, la cadena completa sus presentaciones con un avance de la nueva serie de animación nacional: Mutant Buster.

Mesas redondas

Profesionales del audiovisual y periodistas especializados analizarán la creación televisiva de nuestro país desde diferentes puntos de vista.

Con Cineteca como sede, la programación se abrirá al hilo del documental Cómicos, producido por Movistar +. La mesa redonda 'Memoria y apocalipsis de la comedia' propuesta y moderada por Jordi Costa, debatirá sobre el pasado, presente y futuro del humor en la ficción televisiva.

El humor será de nuevo protagonista en la sesión 'Universo Chanante, una década menos uno'. Un encuentro, seguro hilarante, con los cómicos que componen la nueva hornada del humor manchego, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Julián López, Carlos Areces, Raúl Cimas y Pablo Chiapella.

Los avances exclusivos de imágenes de temporadas aún en rodaje, serán objeto de análisis por reconocidos profesionales, expertos en cada tema.

Así, sobre El ministerio del tiempo, el festival organiza el lunes una mesa redonda en la que se reflexionará sobre las claves de la serie que ha revolucionado la ficción televisiva de nuestro país y que contará con la participación de Javier Olivares entre sus invitados y se presentará el libro 'Dentro de El Ministerio del Tiempo' coordinado por la catedrática Concepción Cascajosa.

La ficción animada también tiene cabida en MIM Series y el jueves, una mesa redonda completará la proyección de las primeras imágenes de la nueva serie de animación creada por Atresmedia: Mutant Buster.

La visión más industrial de la creación audiovisual llegará de la mano de Egeda, en un coloquio que versará sobre los temas más relevantes del momento: el inmenso vacío al que se enfrentan los creadores por culpa de la piratería, las nuevas fórmulas de financiación y el registro digital de las obras.

Como fin de las actividades paralelas, destacados creadores y guionistas mexicanos invitados por la agencia de gestión de derechos de los escritores mexicanos (SOGEM), visitarán MIM Series para explicar de primera mano las claves de la nueva ficción televisiva de México.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin