Hay una serie que sigue olvidada en algún cajón de TVE. Rodada y presentada ante los medios en 2011, la segunda temporada de 14 de abril. La República sigue esperando un turno que nunca le llega.
El próximo sábado hará cuatro años que la serie cerró su primera temporada y dejó a los espectadores con la historia a medio contar.
Queda una segunda tanda de capítulos pendiente de estreno, grabada, presentada a los medios -FesTVal de Vitoria de 2011- y pagada: costó 15 millones de euros, aunque el gasto no figurará en las cuentas de la corporación hasta que se emita.
La serie, producida por Diagonal TV, ofreció su primera temporada entre el 24 de enero y el 18 de abril de 2011, con el PSOE en el Gobierno. La segunda temporada tenía previsto su estreno en enero de 2012 -el PP ganó las elecciones en noviembre de 2011- pero nunca llegó a ver la luz.
"Obviamente esto no tiene nada que ver con que el PP esté en el Gobierno", afirmó en 2013 el entonces adjunto a la dirección de TVE, Alejandro Flórez.
Lo cierto es que los directivos que han pasado por TVE no han hecho más que dar largas sobre el regreso de la serie. "Estamos viendo el interés para la audiencia de cada producto. Eso determinará cuándo se emite", dijo Leopoldo González-Echenique, expresidente de RTVE, hace un año en el Congreso.
Meses más tarde, en septiembre de 2014, el director de TVE, José Ramón Díez, afirmó que "el objetivo es emitirla en 2015. Es mi deseo y mi propósito". Preguntado hace unas semanas en el FesTVal de Murcia, el directivo evitó concretar sobre el asunto.
14 de abril. La República nació como secuela de la exitosa La Señora. La tanda de capítulos que queda por emitir cuenta la historia que abarca el periodo desde septiembre de 1932 y el 18 de julio de 1936, día en el que estalló la Guerra Civil española.
Félix Gómez, Alejo Sauras, Verónica Sánchez, Mariona Ribas, Úrsula Corberó, Álex Angulo y Héctor Colomé son algunos de los protagonistas de la serie.