Series

Nathalie Emmanuel, Missandei en 'Juego de Tronos': "El rodaje en España fue algo épico"

  • Canal + estrena la quinta temporada de la serie en la madrugada del lunes (03.00)

Juego de tronos vuelve este domingo con su quinta temporada. La serie se emite en España a través de Canal Plus, que ha hablado con la actriz Nathalie Emmanuel, quien interpreta a Missandei. La intérprete comenta la relación de su personaje con Khalessi, habla del rodaje en España y tiene unas palabras para sus fans españoles.

Háblanos de tu personaje y su mundo cuando empieza la temporada 5.

Cuando dejamos la temporada cuatro, Daenerys había conquistado Meereen y seguía con su misión de liberar a los esclavos. Meereen era probablemente la ciudad más difícil de tomar, porque es muy fuerte, enorme y muy antigua. Es un lugar brutal. Ella lo ha conquistado y ha liberado a los esclavos, que han derrocado a sus amos. Ella dijo que iba a gobernar, que sería la reina y es lo que está haciendo al principio de la temporada 5.

Ha encontrado resistencia. Cuando la forma de vida de la gente cambia tan drásticamente, es inevitable, a nadie le gustan los cambios. Todo en la ciudad estaba basado en la esclavitud, había sido construida por esclavos y los esclavos lo habían hecho todo durante miles de años, así que esa chica que llega y lo cambia todo no ha sido nada bien recibida. Además ha perdido a uno de sus mejores consejeros, Ser Jorah, y siente el vacío que ha dejado en su vida y la traición. Eso se traduce en que el papel de Missandei como consejera y amiga se ha vuelto más importante. En el transcurso de esta temporada vemos cómo las dos mujeres se apoyan y se consuelan durante los momentos difíciles. Missandei da su opinión probablemente por primera vez en su vida. Lo más probable es que de pequeña la enseñaran a no expresar sus emociones ni lo que sentía, así que es una transición muy interesante para ella. Pasa de ser una esclava a ser una persona libre, con opiniones que puede expresar libremente.

¿Podemos suponer que a Daenerys le interesan particularmente las opiniones de Missandei porque ella también fue esclava?

Sí, y porque conoce a la gente. Missandei ha viajado con su antiguo amo a todas esas ciudades, porque él comerciaba en ellas. En la temporada 4 Daenerys me pregunta "¿has estado en Meereen?", y yo digo "sí, muchas veces". Así que Missandei conoce la ciudad, y sabe cómo piensan allí. Eso la convierte en un puente entre Daenerys y sus súbditos, en cierto modo. Missandei empieza a ser muy valiosa para ella en muchos sentidos.

¿Son amigas para siempre?

¡Tal vez! Evidentemente las hemos visto en momentos muy íntimos, como cuando Danaerys le trenza el pelo a Missandei y hablan de chicos, como todas las chicas... Porque cuando hablamos de chicos, todas nos peinamos unas a otras, es muy típico. Es una amistad entre dos mujeres inteligentes que se respetan, pero Missandei ha sido educada para ser una subordinada, así que a veces le resulta difícil. Y eso se ve en esta temporada. Hay una escena en concreto en la que Daenerys le pide su opinión y Missandei se siente un poco fuera de lugar, como si ella no debiera decir nada. Olvidar su condicionamiento es muy complicado, pero cuando ocurren cosas fuertes, los papeles de jefa y empleada se dejan a un lado, y son sólo dos amigas que se apoyan mutuamente.

¿Missandei admira a Daenerys?

Sí, por lo que ha hecho por ella y también por lo que ha hecho por otros. Daenerys anima a los demás a ser quienes son, y a no pensar que tienen que responder ante nadie. Y eso es algo que Missandei admira. Aunque el que ella sea capaz de hacerlo es harina de otro costal.

¿Cómo evoluciona el romance de Missandei con Gusano Gris?

Bueno, puede que hace poco hayáis visto el tráiler de dos minutos de Juego de Tronos, y se ve que se besan mucho. Pero antes de eso los dos personajes tienen que pensárselo mucho. Lo que sienten, sus emociones, son algo muy nuevo y en parte aterrador. Ni siquiera saben decirle al otro lo que sienten; son personas enseñadas a no tener opiniones y no expresarse. Además, también entra en juego el hecho de que él sea inmaculado [un eunuco], y lo que podría implicar para ellos. Todo el mundo se pregunta "¿qué significa eso, desde un punto de vista físico?" Seguro que la respuesta se sabrá en algún momento, pero yo sufro por ellos, mientras van descubriendo lo que sienten y los motivos (de sentirlo). Los inmaculados en particular no deben sentir emociones, ni dolor, no deben sentir nada. Así que ¿cómo afectará esto a Gusano Gris? ¿Cómo afectará a Missandei en su trabajo y en su papel? El hombre al que quiere va una y otra vez hacia la muerte, porque es un guerrero. Esas cosas no habrían preocupado a ninguno de esos personajes antes, es algo que están descubriendo. Y también son como un precioso faro de dulzura que no hay en ninguna otra parte de la serie.

Jacob Anderson (Gusano Gris) y tú siempre parecéis muy serios ante las cámaras.

Pues muchas veces nos da la risa. Hay días en que Jacob y yo no podemos ni mirarnos, de verdad, porque entonces nos da la risa. Nuestros personajes a menudo se echan miraditas, y tienen momentos muy íntimos que nadie ve. Obviamente hacemos nuestro trabajo y somos profesionales, pero hay días en los que... no puedo evitar reírme. Él es muy gracioso, cuenta chistes continuamente. Teniendo en cuenta que interpretamos a personajes tan estoicos, nos divertimos mucho en el rodaje. Sobre todo nos reímos de los sketches de "Key and Peele".

¿Todavía hay momentos en los que llegas a algún sitio a rodar y te quedas atónita?

Desde luego que sí. Me pasó en España, en Osuna, este año. El decorado era increíble, y la cantidad de gente, había muchísimos componentes, unos extras asombrosos... fue algo épico. Ochenta mil fans solicitaron ser extras. Había ocasiones en las que otra cámara captaba y acercaba a algunos de entre la multitud, y yo veía cómo actuaban... Y pensaba "no están haciendo el tonto, son buenísimos". Y las escenas peligrosas también fueron impresionantes. Todo era un espectáculo magnífico, y era genial formar parte de ello, estar allí.

¿Cómo se portaron los fans cuando fue a Osuna Juego de Tronos?

Es una ciudad muy pequeña, y todos los días había un montón de fans entusiastas enfrente del hotel. Teníamos que salir escoltados en los coches hasta el rodaje y volver igual, así que era complicado poder cenar fuera o dar un paseo. Logísticamente es bastante difícil, cuando hay más de sesenta personas siguiéndote a todas partes, pero todos fueron muy amables.

¿Cómo te trataron los fans a ti?

¡Desde luego mi pelo daba que hablar! Nadie más en la serie tiene un pelo como el mío, así que no podía pasar inadvertida. Un día comimos en Sevilla y cuando salimos del restaurante, había cientos de fans esperando. ¡Fue una experiencia nueva!

Si pudieras matar a un personaje de la serie y devolverle la vida a otro, ¿de quién te librarías y a quién resucitarías?

Qué difícil. Es muy fácil querer matar a los malos, pero también nos gustan los malos. A mí me encanta verlos. Me gustaría que volviera Ned Stark, porque fue su muerte lo que me hizo leer los libros. Pensé "¡Dios mío! Ya no aguanto más traumas así, tengo que leer los libros". El personaje de Carice (Van Houten), la sacerdotisa roja, podría desaparecer, pero la verdad es que también me gusta, porque no se sabe bien si es buena o mala. Podría tener un gran poder para el bien, no se sabe. Oh, qué difícil. Puede que alguien como Meñique, que... ¡Oh, pero adoro a Aidan (Gillen)! ¡No lo sé!

¿Cómo ha madurado la serie con las distintas temporadas?

A mí me encantaba la serie antes de entrar en ella, empecé a verla desde el principio. En aquel momento, la gente no sabía muy bien lo que era. Yo contaba lo buena que era a mis amigos de Inglaterra y me decían "no hemos oído hablar de ella". Sólo la conocía un pequeño grupo, y sin embargo ahora, hasta la gente que no la ve ha visto carteles o anuncios. Ahora mismo, dices en cualquier parte Juego de tronos y la gente dice "ah, sí". La mayoría dicen "me encanta la serie, es increíble". Y eso está pasando cada vez más, con cada temporada.

Si pudieras llevar a un amigo a un decorado para dejarle con la boca abierta, ¿cuál elegirías?

Probablemente le llevaría a la pirámide de Daenerys en Meereen, a sus aposentos. Es algo enorme, precioso y extravagante. Yo me imagino viviendo allí, he pensado dónde pondría mi cama, dónde estarían el baño y el armario... Es magnífico, y asombrosamente detallado. Es como entrar en otro mundo.

¿Cansa mucho subir todos esos escalones? Es muy alta.

Verás, allí hace mucho calor. Cuando estamos rodando, con todos los focos, al estar tan arriba, como el calor sube, al final de la jornada, Emilia y yo decimos... ¡fiu! (por fin).

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments