Series

'Seis hermanas' busca la "revancha" en las tardes de La 1

  • TVE apuesta por una ficción de Bambú tras el intento fallido de 'Gran reserva: el origen'

TVE quiere recuperar el control de las sobremesas que perdió tras el repentino final de Amar en tiempos revueltos y su salto a Antena 3. Para conseguirlo, la cadena apuesta de nuevo por la ficción y lo hace con una serie de la factoría Bambú, una productora que ya lo intentó en las tardes de La 1 sin éxito con Gran reserva: el origen.

"Ahora sabemos más que antes", ha dicho la productora ejecutiva de Bambú, Teresa Fernández-Valdés, durante la presentación de Seis hermanas en el FesTVal de Primavera de Murcia.

La directiva ha lamentado las dificultades que vivieron hace dos años con Gran Reserva y la fuerte competencia de Antena 3, que "fue muy agresiva y nos bloqueó sin publicidad". "Esta va a ser la revancha", ha dicho Fernández-Valdés, que, por cierto, produce para Atresmedia series como Velvet, Bajo Sospecha o Refugiados.

Seis hermanas, protagonizada por María Castro, Celia Freijeiro, Mariona Tena, Marta Larralde, Candela Serrat y Carla Díaz, se estrenará en abril con un capítulo de prime time a modo de presentación y después irá en la franja de tarde en un horario por determinar. "A mí me gustaría que se emitiese tras el Telediario", ha dicho la productora.

TVE ha firmado con Bambú la grabación de 200 capítulos. "Vamos a tener paciencia con Seis hermanas", ha prometido Francisco Díaz Ujados, director de Contenidos de TVE, que no ha dicho que cuota e share daría el aprobado a esta serie.

Además, la cadena tiene pendiente de estreno otra ficción para la misma franja, Acacias 38, que produce Boomerang. Será en los próximos días cuando la pública encaje todas las piezas en el rediseño de su parrilla vespertina.

"Ninguna televisión ha apostado tan fuerte por la ficción española en las tardes como TVE", ha afirmado Díaz Ujados. "Con Seis hermanas cambiamos el registro de las series de ficción de la sobremesa. Apostamos por un mundo de lujo y glamour donde no hay penas. Es una lucha de superación y falsas apariencias. Habrá humor y amor", ha detallado.

Por su parte, Fernando López Puig, director de Ficción de TVE, se ha mostrado satisfecho de que las series nacionales regresen a TVE de forma diaria y ha destacado como valor de Seis hermanas que "por su factura y su tono parece más una serie de prime time que de tarde".

Así son las 'Seis hermanas'

Adela, Diana, Celia, Blanca, Francisca y Elisa Silva son las seis hermanas protagonistas de la nueva serie de La 1. Las hermanas Silva son el alma de las principales fiestas de la alta sociedad. Guapas, educadas, amables y refinadas, las seis hermanas disfrutan de una existencia sin contratiempos hasta que un terrible acontecimiento cambia sus vidas para siempre. Juntas, tendrán que luchar por sacar adelante a su familia mientras desafían las convenciones sociales de una época donde las mujeres dependen de un hombre para salir adelante.

Francisca (María Castro), la artista. Inquieta divertida y con talento para la música. Es un torbellino de emociones. Su verdadera vocación es ser cantante y su sueño, poder mostrar su talento algún día en el Teatro Real: Por ello lleva años dando clases con don Luis. Pero ser artista no es algo que esté bien visto en los círculos sociales en los que se mueve su familia, así que dará sus primeros pasos de forma clandestina, y creará su propio alter ego en el mundo de la canción

Adela (Celia Freijeiro) es la hermana mayor: conciliadora, responsable y madura. Para sus hermanas es como una madre. Era una niña cuando su madre falleció y pronto se autoimpuso adoptar el rol maternal, un papel que se verá interrumpido por algo inevitable: Adela se casa con un hombre de buena posión social de Barcelona y se traslada a vivir allí. Desafortunadamene, su marido fallece, con lo que de la noche a la mañana, Adela se ve sola, sin hijos y sin patrimonio, con lo que decide volver a su hogar. Guapa y elegante es una de las jóvenes más admiradas de la ciudad. Pronto ella, que nunca ha hecho nada fuera de lo correcto se verá protagonizando un inesperado y silencioso dilema romántico.

Blanca (Mariona Tena), la perfecta prometida, es guapa, presumida y sociable. Blanca ha nacido para conquistar, no solo a los hombres, a cualquiera. Su don de gentes es sólo comparable a su belleza y se podría decir que no hay nadie a quien no conozca en la clase alta. Está comprometida con Rodolfo Loygorri, heredero de una de las familias más adineradas de la capital. La principal preocupación de Blanca es la celebración de su inminente boda y el papel que su futura suegra, doña Dolores, cumplirá en el evento.

Diana (Marta Larralde), la empresaria, es carismática, emprendedora, impulsiva y algo cabezota, es la más moderna de las hermanas Silva. Toda energía y pasión, Diana no soporta los convencionalismos por los que se supone se debe regir una señorita de la alta sociedad de la época. Ella aspira a poder estudiar, ser independiente, encontrar una profesión que la permita realizarse. Presume de querer ser una mujer emancipada, poco interesada en el matrimonio o en los romances, asi que lo que menos se espera encontrar en medio de su complicada situación familiar es el amor.

Celia (Candela Serrat), la intelectual. Perspicaz y algo callada, la más discreta de las hermanas nunca ha provocado ningún comentario entre la clase alta, ningún flirteo, ni pelea con amigas. Siempre ha preferido pasar despercibida y centrarse en leer y estudiar. Es por otro lado una mujer con las ideas muy claras y el carácter necesario para sacarlo a relucir cuando es preciso. Su máxima aspiración es ir a estudiar literatura a París. Hay además algo de lo que Celia nunca habla, un gran secreto que por mucho que Celia quiera silenciar, lucha por salir a la luz.

Elisa (Carla Díaz), la pequeña. Parece haber heredado las mejores cualidades de cada una de sus hermanas y en su justa proporción. Es bella, ingeniosa e inteligente. Lo tiene todo para triunfar, salvo la sensatez. Siempre se ha mantenido al margen de los problemas familiares, ella era la niña mimada que conseguía lo que quería con sus encantos. Elisa quiere ya romper con esa idea de niña para poder demostrar que ya es una mujer. Sin embargo, no está aún preparada para evitar los errores propios de la inmadurez

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments