Movistar Series ha fichado al director de cine Alberto Rodríguez y al productor José Antonio Félez, recién nominado con 17 candidaturas a los premios Goya por La Isla Mínima, para desarrollar su primer proyecto de ficción para 2016. El nuevo servicio de Movistar TV, que arrancó el pasado mes de diciembre, y que debutó con series de la talla de Outlander, Transparent, Penny Dreadful o The Affair, se centrará también en la producción original.
Domingo Corral, director de Contenidos Global de Movistar TV, ha explicado que "la producción original será una parte esencial de Movistar Series y tenemos claro lo que buscamos: talento. Alberto Rodríguez es un grandísimo fichaje". Corral ha indicado también que la producción propia y la creación de contenidos de calidad es parte esencial de la estrategia de futuro de Movistar y su apuesta por el valor y la calidad.
La serie está en fase de desarrollo. La ficción podría comenzar a rodarse en 2016. Movistar TV ha elegido el formato thriller para su debut en la producción original. La serie, que se incorporará a Movistar Series, estaría ambientada en la ciudad de Sevilla del sigo XVI, un lugar al que azotó una epidemia de peste bubónica.
Alberto Rodríguez, que recibió 17 nominaciones a los premios Goya por La isla mínima, se encuentra "expectante y feliz ante la idea de comenzar un proyecto ambicioso, basado en una idea compartida con Rafael Cobos". "Trataremos de hacer televisión con el espíritu del cine", ha afirmado. El cineasta ya tiene experiencia en este campo: ha dirigido éxitos como 7 vírgenes, Grupo 7 o La isla mínima.
Alberto Rodríguez se ha pronunciado también sobre el proyecto: "Siempre me ha sobrevolado la idea de que la ciudad en la que vivo fue en otro tiempo una de las más modernas e importantes del mundo occidental. Soñaba con viajar en el tiempo hasta esa época y poder vagar por aquella ciudad que era la puerta del oro y de América. Espero que esta serie nos permita hacer este sueño realidad. Poder ver la cantidad de personajes, culturas, razas y pelajes que convivían en Sevilla por aquel entonces. Entonces, los barcos partían hacia América como lo harán las naves espaciales hacia otros planetas en un próximo futuro."
Pero el director de La isla mínima no estará solo. Contará con el productor Antonio Félez, que se ha mostrado muy ilusionado, y que realmente cree que: "hay proyectos que necesitan tiempo y condiciones favorables antes de convertirse en una serie de ficción". Según Félez, "este acuerdo nos va a permitir desarrollar la idea de Alberto Rodríguez de forma adecuada". José Antonio Félez es la mano derecha de Alberto Rodríguez: ha producido todas las películas del cineasta. El productor cuenta con una amplia trayectoria con películas como El Bola, Azuloscurocasinegro, Roma o La gran familia española, entre otros.