El grupo Mediaset ha adquirido los derechos de emisión del spin off de la serie de criminología, C.S.I. Ya han estado en Las Vegas, en Miami y en Nueva York, y ahora toca el cibermundo. C.S.I.: Cyber indagará en las actividades ilegales que nacen y crecen en Internet, y se practican en el mundo real.
C.S.I., la serie producida por Jerry Bruckheimer, apuesta por Internet, el universo más grande del mundo, después de haber visitado las ciudades de Estados Unidos.La saga televisiva seguirá investigando crímenes, pero esta vez será una unidad especializada del F.B.I. la encargada de ello.
Indagarán en actividades ilegales que nacen y crecen en Internet y se llevan a cabo en la vida real. La tecnología está a la orden del día, y es el puente que permite a los delincuentes ocultarse en el universo de la red y cometer sus crímenes en cualquier parte del mundo.
La protagonista de la nueva secuela de C.S.I. lleva nombre y apellidos. Patricia Arquette, ganadora de un Emmy a la mejor actriz por su papel en Médium. En la serie, dará vida a la agente Avery Ryan, líder de la División de Delitos Cibernéticos del F.B.I. y experta en la Dark Web, el lado oscuro de Internet que ofrece miles de escondites a los criminales.
C.S.I.: Cyber viene acompañada de un gran equipo de actores. Contará con James Van Der Beek (Dawson crece) que reencarnará a Elijah Mundo, el forense de campo con una gran trayectoria; Peter MacNicol (Ally McBeal), dará vida a Stavros Sifter, supervisor de la agente especial Ryan; Charley Koontz (Community) será Daniel Krumitz, forense experto en tecnología digital; Hayley Kiyoko (Los magos de Waverly Place) vivirá en el cuerpo de Raven, la más joven del equipo encargada de las redes sociales; Shad Moss (El séquito), tendrá el papel de Brody Nelson, un joven hacker que se ve obligado a trabajar para la agente Ryan por orden judicial; y Luke Perry (Sensación de vivir), como Nick Dalton, exagente federal que mantiene una relación especial con Avery.
La serie que vivirá en Internet y cuyos protagonistas son rostros muy conocidos, está inspirada en el trabajo de Mary Aiken, psicóloga y directora del Centro de Investigación de Psicología Cibérnetica y productora de C.S.I.: Cyber junto al creador de la saga Anthony E.