
La lucha encarnizada por el Trono de Hierro mantiene pegados a la televisión a millones de espectadores en todo el mundo. Aunque lo llamativo a primera vista es el sinfín de intrigas palaciegas, sangre y mucho sexo que inunda la serie de HBO, Pablo Iglesias ha visto en el terremoto político y social que azota Poniente una buena forma de explicar la situación de España y el programa de 'Podemos', usando para ello los personajes de la ficción. Él sería la Khaleesi, que lucha contra la 'casta': el rey Joffrey.
Lo hace a través de un texto perteneciente al libro 'Ganar o morir. Lecciones políticas en Juego de tronos' (Ediciones Akal) cuya introducción escribe Pablo Iglesias y de la que ha hablado recientemente, antes de las elecciones del 25 de mayo en las que 'Podemos' dio la sorpresa.
El nuevo eurodiputado compara el desorden civil de Poniente con el "pesimismo" actual en nuestro país y la "conciencia de fin de nuestra civilización tal y como la conocemos". Además, Iglesias alerta sobre la "desconfianza" que inspira la casta política en los gobernados, que cada vez tienen "menos razones para la obediencia".
El dardo a los gobernantes no se queda ahí, ya que Iglesias opina que los políticos se "atrincheran en sus despachos" como el rey Joffrey lo hace en su Trono de Hierro.
Para poner remedio a esta situación, Iglesias reclama dar la batalla y "disputar el poder" a quien ahora lo ejerce con una alternativa política: 'Podemos'. "Juego de tronos enseña que no hay espacio para una legitimidad que no está dispuesta a convertirse en poder político alternativo y, en ese sentido, a disputar el poder".
Para hacerlo, hay que seguir el ejemplo de Daenerys Targaryen, la madre de dragones. La Khaleesi se ha ganado la legitimidad "conectando con la voluntad y el anhelo de todos los oprimidos", algo que le ha permitido conseguir cada vez más poder.
"Su proyecto político de ruptura del orden establecido depende completamente del carácter ejemplar de sus acciones. Para un proyecto emancipador de ruptura, sin legitimidad moral no hay poder", destaca Pablo Iglesias en su escrito.
Asimismo explica que Khaleesi sabe que "del mismo modo que la legitimidad le ha dado poder, el poder mismo, los dragones, los ejércitos, le dan una nueva legitimidad. Ella no es sólo moralmente creíble y honorable como un Stark, sino que su proyecto político es, por así decirlo, creíble, plausible, real, en él cabe depositar".
En este sentido recuerda que el objetivo de Daenerys es a largo plazo y que tiene que pensar a lo grande si quiere afianzar su dominio: "Sabe que tendrá que empoderarse también sobre Poniente entero, sobre los Siete reinos, a lomos de sus ejércitos y sus dragones, o de lo contrario la paz que conquiste para ella como mujer y para los esclavos será temporal: los débiles necesitan el poder del trono, la potencia pública, más que los fuertes, pues éstos ya tienen su propio poder privado y con él oprimen a los débiles y se defienden de otros fuertes", afirma.
Y termina: "Podemos elegirnos a nosotros mismos como buenos al modo de Ned Stark, o como la Khaleesi podemos aspirar a que todos puedan tener una vida que merezca la pena ser vivida".