La huelga de actores de doblaje de Madrid está dejando ya sin voz a los personajes que entran a través de la pequeña pantalla de las casas cada semana.
El intrépido escritor metido a detective de Castle, los hijos de familias disfuncionales de Modern Family o los competitivos médicos de Anatomía de Grey están a punto -algunos lo han hecho ya- de dejar de hablar en español.
El conflicto en el sector artístico afecta a los trabajos que se graban en Madrid, afectando a las series que han apostado por una emisión muy próxima a la original en EEUU.
'Modern Family', sin voz
Es el caso de Modern Family, que ya el pasado miércoles tuvo que repetir un episodio al no haberse podido grabar el correspondiente. La semana que viene, si la huelga sigue en pie, volverá a ocurrir lo mismo, relata el diario El País, a la par que vive idéntica situación la serie Anatomía de Grey.
Castle tiene cubiertos los capítulos de emisión en marzo, pero en abril, de persistir el paro de los actores de doblaje, se quedaría sin 'traducción española'.
Otras series que podrían verse afectadas en breve son Elementary, Mentes Criminales, Revenge, Marvel, Resurrection, Arrow y Shameless.
Los actores de doblaje de Madrid, con un convenio extinto tras la puesta en vigor de la reforma laboral, reivindican la revisión de sus condiciones salariales, que se han mantenido inamovibles desde 1995.
De algún modo, los paros están siendo apoyados indirectamente por los actores de doblaje de Barcelona, ya que estos se están negando a reemplazar la voz de sus compañeros de Madrid ante la petición de algunos estudios responsables de las series afectadas.