Series

La República sigue olvidada en el cajón de TVE tres años después de su estreno

  • Arrancó el 24 de enero de 2011 y tiene pendiente de estreno su segunda temporada
  • "Que no estrenemos La República no tiene nada que ver con que esté el PP en el Gobierno"

La República espera su turno en TVE. La serie se estrenó hace hoy tres años, el 24 de enero de 2011, emitió su primera temporada con éxito, pero tiene pendiente de estreno su segunda tanda de capítulos que, por el momento, duerme el sueño de los justos en algún cajón de la cadena pública.

Y parece que seguirá ahí durante un año más. "Hablaremos en enero de 2015", dijo Alejandro Flórez, director adjunto de TVE, en la reciente presentación de Los misterios de Laura.

Los recortes han hecho que TVE dosifique el estreno de sus ficciones, tanto como para retrasar varios años el lanzamiento de los capítulos inéditos de esta serie de Diagonal TV -nació como como spin-off de La Señora- y provocar que casi caiga en el olvido de la audiencia. Algo parecido a lo que ha ocurrido con Los misterios de Laura, que también pasó una larga temporada en la nevera hibernando.

"Que no estrenemos La República no tiene nada que ver con que esté el PP en el Gobierno", aclaró Flórez, cuando fue preguntado por si el largo periodo de letargo de la serie estaba relacionado con el tramo histórico que relata y el signo político que ahora gobierna.

Esta declaración se produjo en el FesTVal de Vitoria el pasado mes de septiembre. Precisamente fue en este evento cuando se presentaron por todo lo alto los capítulos de la segunda temporada de La República hace dos años y medio, el 30 de agosto de 2011. A la capital alavesa acudió el reparto de la ficción, donde se proyectó el primer capítulo de la segunda temporada.

Los nuevos capítulos de 14 de abril. La República arrancan donde terminó la primera temporada, en septiembre de 1932 y llegarán hasta julio de 1936, con el estallido de la Guerra Civil. Las nuevas entregas, que auguran más conflictos, contarán con los mismos protagonistas principales (Félix Gómez, Verónica Sánchez, Mariona Ribas y Alejo Sauras), a los que se unirán cuatro nuevos actores: Sergio Mur, María Cotiello, Biel Durán y Elio González.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe
A Favor
En Contra

La que sigue olvidada y borrada de miles de Televisores es TVE.

Puntuación 2
#1
ANDALUZ ORGULLOSO
A Favor
En Contra

EVIDENTEMENTE ESTA GENTUZA PEPERA TEMA HASTA LA FICCIÓN SOBRE LA REPÚBLICA

NO NOS OLVIDEMOS QUIENES SON; LOS HIJOS Y NIETOS DE LOS REPRESORES, DE LOS GOLPISTAS, DE LOS QUE DERROCARON LA DEMOCRACIA ESTABLECIDA POR LA REPUBLICA MEDIANTE EL GOLPE DE ESTADO DEL ENANO TIRANO

NO NOS ENGAÑAN

QUE NOS VAN A MOSTRAR ? LO QUE PASÓ DE VERDAD ? QUE LA IGLESIA A LA QUE SE LE QUITABA EL PODER DE LA EDUCACIÓN, EL PODER QUE TENÍA LAS TIERRAS QUE SE MODIFICABA CON UNA REFORMA AGRARIA Y TODA ESTA GENTUZA SE CARGÓ EL ESTADO DEMOCRATICO Y METIÓ AL PAIS EN UN DESASTRE Y ATRASO DE 40 AÑOS CUYAS CONSECUENCIAS AUN HOY PADECEMOS ?

QUE SIGA GUARDADA, NO VAYA A SER QUE LA GENTE PIENSE Y SE LEVANTE DE VERDAD CONTRA TANTO ABUSO ¡

Puntuación 4
#2
el nem del inem
A Favor
En Contra

Jajaja, que vayan quitando las telarañas a la cinta, ya que su estreno vendra de la mano de la Republica dentro de 2 años, lo que le queda a Rajoy de esconderla son unos cuantos telediarios de la 1.

Puntuación 7
#3