Series

Las mejores series de televisión de 2013

El año 2013 está a punto de terminar y desde Ecoteuve.es queremos hacer un repaso de las que, en nuestra opinión, han sido las mejores series durante estos 365 días. Dejando a un lado los nombre que a todos nos vienen a la cabeza como los grandes triunfadores de 2013 como es el caso de Breaking Bad, The Good Wife, Juego de Tronos o Mad Men, han visto la luz proyectos realmente interesantes que han quedado relegados a un segundo plano.

1- Peaky Blinders

Con un aire Boardwalk Empire, Peaky Blinders se traslada al Birminghan industrial de 1919, y en concreto, en el estilo de vida de una familia de mafiosos: los Shelby. Un clan familiar que a través de las carreras de caballos intenta hacerse con el control de la ciudad. El nombre de la serie hacer referencia a las cuchillas que los Shelby utilizan para atacar y amedrentar a sus rivales.

El protagonista de la serie es Thomas Shelby, al que da vida el actor Cilian Murphy. Thomas ha regresado a la ciudad después de la guerra y quiere retomar el control para volver a ser temido y respetado. Vea el tráiler de la primera temporada

2- Orange is the new black

Sin duda uno de los estrenos del año. Orange is the new black cuenta, con una buena dosis de humor negro, la historia de Piper Chapman (Taylor Schilling), una niña bien que acaba en la cárcel, y nos narra cómo es su vida entre rejas. La serie aúna temáticas tan dispares como el drama carcelario, la homosexualidad en prisión, o el vuelco a una vida en un solo segundo por un determinado acto.

El segundo gran éxito de Netflix (tras House of Cards) deja la duda de si es una comedia dramática o un drama con tintes de comedia, pero el resultado es una serie muy interesante con unos personajes secundarios de los que quieres saber más.

3- Dates 

Una de las mejores series que ha dado la 'cantera' británica en este año. En Dates todo es sencillo. Son solo nueve capítulos, que duran poco más de 20 minutos, en los que el espectador es testigo de una cita entre dos desconocidos y su evolución a lo largo del encuentro.

Destaca por sus buenos diálogos y además cuenta con un reparto lleno de caras conocidas: Oona Chaplin (Juego de tronos), Will Mellor (Broadchurch), Andrew Scott (Sherlock) o Neil Maskell (Utopía).

4- Masters of Sex

Masters of sex es la adaptación a la pequeña pantalla de la historia real de William Masters y Virginia Johnson y sus estudios pioneros sobre la sexualidad humana ha dado como resultado el retrato de una sociedad hipócrita y reprimida en los inicios de la revolución sexual de la década de los 60. En un año con grandes estrenos, Masters of Sex ha destacado por la elegancia con la que trama un tema tan delicado como el sexo y gracias a unas interpretaciones más que notables de sus protagonistas (Michael Sheen y Lizzy Caplan). Impecable de principio a fin, elegante, con pequeños toques de humor y mucho más drama. Lea la crítica en el blog Kubelick

5- Bron/Broen

Si la primera temporada de esta serie sueco-danesa fue buena, la segunda entrega de Bron/Broen se puede tildar de sublime. Pese a que el caso policial de la primera temporada parecía agotado, más si cabe tras el estreno de The Bridge, la versión americana de la serie, los creadores han sabido darle una vuelta de tuerca vez con una construcción de personajes mucho más sólida que da lugar a espectaculares diálogos.

comentariosicon-menuWhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments