Series

TVE renueva 'Isabel' para una tercera temporada

  • Tercera temporada basada en el viaje de Colón a América
  • Se grabará inmediatamente después de la segunda para aprovechar los decorados
Foto: www.rtve.es

TVE ha renovado la serie de producción propia Isabel para una tercera temporada, según informa El País. La ficción histórica se ha convertido en uno de los éxitos de la temporada y actualmente se está grabando la segunda tanda de capítulos. La tercera temporada se grabará inmediatamente después para aprovechar los decorados.

La primera temporada de Isabel ha narrado la vida de la reina desde que era una niña hasta su llegada al trono de España con 23 años. La serie, protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho como los Reyes Católicos, actualmente está grabando la segunda temporada en La Alhambra de Granada, cuyo estreno está previsto para septiembre de este mismo año.

Esta segunda temporada se centrará en diferentes tramas: la guerra de sucesión entre los partidarios de Isabel y Juana 'la Beltraneja', la llegada del los Reyes Católicos a La Alhambra, la expulsión de los judios, el entierro de Mulay Hacen... Parte de esta nueva temporada se ha grabado en el interior de La Alhambra, abierta después de diez años de restauración. Además, las nuevas tramas suponen la llegada de nuevos personajes y actores, como Roberto Enríquez (Viriato en Hispania) como Mulay Hacen o Álex Martínez (Bandolera) como Boabdil el Chico.

Para abaratar un poco el coste de la producción, TVE llegó un acuerdo con Telefónica para el patrocinio de esta segunda temporada que actualmente se encuentra en fase de rodaje, lo que permitirá un ahorro para la cadena en torno al 20%.

El Consejo de administración de RTVE ha decidido renovar la serie por una tercera temporada y aprovechar los decorados para grabarla inmediatamente después que la segunda. El eje central de la tercera temporada será el viaje a América de Cristóbal Colón y sus preparativos.

El gran éxito de audiencia de Isabel, con más de 4 millones de espectadores de media, ha provocado esta decisión de renovar la ficción. Además, TVE quiere aprovechar el tirón de la serie de producida por Diagonal TV y ha decidido reponer al primera temporada durante el verano.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El despertar de los endeudados vivientes
A Favor
En Contra

Eso, y en la cuarta temporada que salga cómo su furibundo integrismo religioso les lleva a expulsar a los judíos que no tuvieron po$ibl€s para integrarse en la nobleza.

Que salga también su muerte, y cómo su marido, el rey de Aragón, tiene que dejar Castilla, un reino del que ya no es rey, se vuelve a casar con Germana de Foix y, pese a su provecta edad, trata de engendrar un hijo que herede la corona de Aragón, pero no la de Castilla, asegurando una política propia que había visto que se veía perjudicada por el tamaño de Castilla y sus intereses americanos.

Pese a toda la propaganda decimonónica que aún se cree tanta gente de que los RR.CC. "unificaron" España.

Como le decía el enviado del rey de Portugal al nuncio papal en Tordesillas, cuando este italiano ignorante se empeñaba en llamar españoles solo a los castellanos: ¡Eh! Que nosotros también somos españoles.

Lo triste es que a fuerza de ser analfabetos, de no leer más que propaganda monárquica, los españoles hayan olvidado que España ya estaba unificada y del todo en el 711, con el rey Rodrigo y durante el reinado de varios reyes anteriores.

Puntuación 0
#1