Telecinco apuesta por el género fantástico en su nuevo estreno de ficción, El don de Alba, que llega el martes a las 22.30. Antes, la cadena programa el especial Al otro lado (22.00), que conduce Ana Rosa Quintana, y donde el equipo de Cuarto milenio , con Carmen Porter a la cabeza, aborda la existencia de presencias sobrenaturales a lo largo de la historia.
Este es, junto a las tramas románticas de una historia de amor, el punto de partida de la serie, primera produccion de Disney en España.
Antes de su estreno, los derechos de El don de Alba han sido adquiridos por Sony Entertainment para su emisión en Latinoamérica, con una audiencia potencial de 35 millones de hogares. Patricia Montero, Martiño Rivas y Antonio Hortelano protagonizan esta producción.
Manuel Villanueva, director de Contenidos de Mediaset España, ha explicado que "es una historia del mas allá que nace del mas acá. La relación con Disney viene de largo. Explorábamos la posibilidad de una colaboración en el terreno de la ficción. Y ahí apareció Entre fantasmas, serie que han emitido Cuatro y FDF, y sobre este producto decidimos hacer un remake, con personalidad propia, actores españoles e historias que tuvieran una implicación muy cercana. Hemos trabajado mucho tiempo juntos para construir el estreno de mañana".
Toni Sevilla, director de Ficción de Mediaset, ha explicado que la serie cuenta con 13 episodios de 70 minutos.
"Lo original es que se detienen en lo que vive la protagonista y los que la rodean. Ella tiene el don pero lo tiene que asumir. Vivir con ello para ver las consecuencias que tiene para ella y para quienes rodean ese don. Hemos ampliado el universo y nos sirve para darle una dimensión mas extensa. Son unas tramas autoconclusivas, con personajes que tienen recorrido en todos los episodios. Es para toda la familia", ha dicho.
Marta Ezpeleta, productora ejecutiva de Disney, ha comentado que "para Disney, la producción local es uno de nuestros objetivos. En el caso de El don de Alba, nos ha gustado traer lo mejor de la ficción, con un mensaje de esperanza y segundas oportunidades, muy positivo en los tiempos que corren".
"El reto era mantener el espíritu de la serie que ya existía, pero haciéndola más próxima. Crear una mitología de la serie que pudiera entender bien el publico español. Hemos creado el pasado del personaje, que no existía en el original", ha relatado Jorge Díaz, uno de los guionistas.
"El verdadero corazón de la serie son los personajes. Son historias con las que la gente se puede sentir muy identificada", ha añadido, por su parte, Agustín Martínez.
"Como diferencia con Entre fantasmas, nos detenemos en el devenir de cómo vive y cómo trabaja Alba. Ampliamos las tramas y nos detenemos en el costumbrismo de Bellavista, donde alguien, Alba, vive de una manera muy especial", ha terminado Toni Sevilla.