Series

10 series para disfrutar de la corrupción política

Tras los escándalos de corrupción política que rodean la política española en los últimos meses, en Ecoteuve.es hemos reunido las 10 mejores series que tienen la corrupción política como uno de sus argumentos principales. Se trata de 10 obras de arte que no deberías perderte.

1.- Crematorio - Se trata de una serie dirigida y escrita por Jorge Sánchez-Cabezudo, adaptando la novela homónima de Rafael Chirbes. En ella José Sancho da vida a Rubén Bertomeu un constructor que maneja un entramado empresarial que le ha convertido en el hombre más rico y poderoso de Misent, una localidad de la costa valenciana. Alcaldes corruptos, recalificaciones misteriosas, prostíbulos y clubs de fútbol en manos de la mafia rusa se dan cita en Crematorio, mostrando una imagen de España que nadie se había atrevido a plasmar hasta la fecha. La serie cuenta con un presupuesto de 5,5 millones de euros, de los cuales, irónicamente, 400.000 euros fueron financiados por la el gobierno de Francisco Camps.

2.- Boss - El actor Kelsey Grammer (Frasier) da vida a Tom Kane, el alcalde de la ciudad de Chicago. Un hombre que usa su astucia, violencia y un puño de hierro para contener a sus opositores y usar a todos aquellos que considera útiles para sus fines. Violencia, traición, sexo, drogas y celos se dan cita en Boss, un drama que fue nominado al Globo de Oro a la mejor serie dramática en 2011.

3.- The Wire - La obra maestra del escritor David Simon muestra las estrañas de la ciudad de Baltimore a través de una historia de policías y bandas juveniles donde a través de sus cinco temporadas va mostrando la corrupción de la sociedad a través de la policía, los políticos, los sindicatos, la educación y los medios de comunicación.

Cabe destacar que muchos de sus personajes se basan en personas reales de Baltimore y varios actores secundarios son amateurs que interpretan sus propios personajes. Pese a haber recibido innumerables nominaciones, The Wire no ha obtenido grandes galardones pero si una gran aceptación entre el gran público.

4.- Boardwalk Empire - Está serie está ambientada en Atlantic City, Nueva Jersey, durante la época de la ley seca en los años 1920. Protagonizada por Steve Buscemi, está en parte basada en el libro Boardwalk Empire: The Birth, High Times, and Corruption of Atlantic City de Nelson Johnson, fue adaptada por Terence Winter, escritor y productor de Los Soprano. Cuenta la historia del cacique local Enoch "Nucky" Thompson, basado en un influyente político de la ciudad entre 1911 y 1941), una prominente figura política que controla Atlantic City y que interactúa con varias figuras históricas en su vida personal y política, incluyendo gángsters, políticos o agentes del gobierno.

Uno de los productores ejecutivos es Martin Scorsese, quien además dirigió el episodio piloto, que costó 18 millones de dólares.

5.- House of Cards - La primera serie de producción propia de Netflix se estrenó el pasado 1 de febrero y cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros para 13 capítulos, con Kevin Spacey como principal protagonista y David Fincher como creador. La nueva House of Cards toma los rasgos más identificables de esta y traslada la acción al Washington actual. Francis Underwood (Kevin Spacey) está listo para dejar su puesto de jefe del equipo de fontaneros del Partido Demócrata para ser Secretario de Estado, pero ve frustadas sus aspiraciones frente a un candidato mediocre y más conveniente para su partido. Como la británica, la trama también incorpora el papel de los medios de comunicación, los oscuros intereses que hay detrás de cada decisión política y las guerras personales entre los miembros de un mismo partido.

La serie, producida por Netflix, llegará a España este mismo mes de febrero de la mano de Canal +.

6.- Damages (Daños y Perjuicios) - Es un drama legal que cuenta con Glenn Close como protagonista principal. La serie gira en torno a Patty Hewes , una todopoderosa abogada litigadora, que hará lo que haga falta para enjusticiar a los corruptos. Hasta ahí todo sencillo pero el trabajo de edición convierte a la serie en una auténtica obra maestra. La historia se convierte en una sucesión de ?flashforwards? que hace que el telespectador no sepa distinguir entre buenos y malos, entre realidad y ficción.

7.- Los Borgias - La corrupción ha sido algo que ha acompañado al poder a lo largo de su historia y eso es algo que deja de manifiesto la miniserie de Showtime Los Borgia. Cuenta la historia de la familia Borgia una dinastía italiana de origen español, conformada por el papa Alejandro VI y Vannozza de Cattanei, junto a sus hijos César, Lucrecia, Juan y Gioffre Borgia. Con Jeremy Irons como principal protagonista se cuenta el lado más oscuro de la Iglesia en una historia de poder y traiciones.

8.- Corrupción en Miami - Un clásico entre los clásicos. Don Johnson y Philipp Michael Thomas interpretaban a dos policías que trabajaban de encubierto en la ciudad de Miami. La serie fue un soplo de aire fresco por su manera de intregrar la cultura y músic new wave de la década de los 80. La combinación de Ferraris Testarrosa, trajes blancos, cadenas de oro y camisetas de Armani fue un éxito instantáneo y la primera temporada de la serie logró quince nominaciones a los premios Emmy.

9.- State of play - Se trata de una aclamada miniserie británica en la que unos reporteros investigan, junto a la policía, la misteriosa muerte de la amante de un político. Su éxito no pasó inadvertido para Hollywood y en el 2009 se estrenó un remake para el cine con Russell Crowe, Ben Affleck y Rache McAdams.

La serie cuenta como los periodistas de un diario británico, The Herald investigan un oscuaro asesinato pero cuentaun grupo mediático más preocupado en conseguir favores del gobierno (dos licencias de radio) que en informar a los ciudadanos. En este thriller, los periodistas hacen las funciones de detectives, los editores de comisarios y el Gobierno intenta tapar la verdad

10.- The Thick of it - La corrupción política también se puede narrar en clave de humor y una prueba de ello es The Think of it. Esta serie británica no lleva a las tripas del gobierno británico, donde se muestra a ministros, funcionarios y demás trabajadores del aparato del estado en su trabajo diario . Sus esfuerzos por aparentar que trabajan, por mantenerse en el cargo a pesar de su incompetencia, por caer bien a los que toman las decisiones, mintiendo, improvisando, tomando decisiones sin fundamento todo ello con un humor que roza lo absurdo y que cautivo al público británico. Fue tal su éxito que se llevó al cine con la película The Loop y la HBO Veep, donde adapto la serie al gobierno británico.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

manuel0999
A Favor
En Contra

Faltaría lo que viene siendo el Telediario. En todos los capítulos se habla siempre de corrupción.

Puntuación 5
#1
A Favor
En Contra

EL PíˆRFUME DE LA INMUNDICIA //

La contratación pública, es el verdadero detonante de múltiples ilegalidades, y factor causante de los cada vez mas reiterados casos de corrupción//

http://es.globedia.com/el-perfume-de-la-inmundicia

Puntuación -1
#2