Decenas de personas totalmente arruinada deciden aceptar la invitación a un juego que les haga ganar dinero por la vía rápida. Sin embargo, desconocen que se enfrentan a un macabro concurso de supervivencia: si pierden, mueren. Este es el argumento de El juego del calamar, la serie de Netflix de la que todo el mundo habla.
Una de las claves que podrían explicar este gran fenómeno surgido en Corea del Sur es la iconografía. La serie está repleta de elementos simbólicos (como el triángulo, el círculo y el cuadrado) y los colores: el rojo y el verde. Precisamente estos últimos dan nombre al primer juego, quizás, el más impactante para el espectador.
Se llama 'Luz roja, luz verde'. Es una especie de Escondite inglés, en el que los 456 jugadores pueden avanzar hacia delante cuando una gigantesca muñeca robotizada dice 'luz verde, luz roja'. Si después de eso, sus ojos (tienen sensores de movimiento) detectan la mínima acción, el participante queda eliminado. Para cruzar el campo de juego y llegar a la línea blanca, solo tienen cinco minutos de tiempo.
Cómo se llama la muñeca de 'El juego del calamar'
Efectivamente, la siniestra muñeca se ha ganado todo la atención, convirtiéndose en la protagonista de muchos memes en redes sociales. Pero, ¿en qué se inspiraron los productores de El juego del calamar para levantar esta simpática, a priori, niña?
Lo cierto es que la muñeca ya existía en la vida real antes del estreno de la serie el pasado 17 de septiembre. Tal y como señala el portal coreano JTBC News, se encuentra en un museo de carruajes del condado de Jincheon, a tres horas de Seúl, la capital del país. El sitio es conocido como Macha Land.
Lea también: Cuántos euros son 45.600 millones de wones, el suculento premio final de 'El juego del calamar'
Los productores de El juego del calamar pidieron llevarse la muñeca para grabar las escenas del primer capítulo. Sin embargo, la figura sufrió un percance y fue devuelta con un brazo roto. Como apunte, hay que decir que se llama Muhunghwa, el nombre con el que se conoce a la flor nacional del país y que significa "flor eterna que nunca se desvanece".
