El juego del calamar es la serie de moda. Todo el mundo habla de esta ficción que emite Netflix y que se ha convertido en el último fenómeno mundial de la plataforma de streaming.
A muchos espectadores les ha llamado la atención un mensaje que aparece sobreimpresionado en sus pantallas al comienzo de algunos capítulos de El juego del calamar. "Algunas escenas tienen un efecto estroboscópico que puede causar incomodidad para los espectadores fotosensibles", advierte Netflix. No es la primera vez que la plataforma lanza este mensaje. Ya lo ha hecho en alguna ocasión en capítulos de Stranger Things.
Lea también: El final explicado de 'El juego del calamar': ¿tendrá segunda temporada en Netflix?
¿Qué es el efecto estroboscópico de 'El juego del calamar'?
Pero, ¿qué es el efecto estroboscópico? La luz estroboscópica es una fuente luminosa que emite destellos breves en rápida sucesión. Suele ser habitual en luces de emergencia, señalizaciones, tubos fluorescentes... también puede producirse en pantallas de televisión u ordenador.
Lea también: Qué significan el triángulo, el círculo y el cuadrado en 'El juego del calamar', la serie coreana de Netflix
Es cierto que hay alguna secuencia de El juego del calamar donde estas luces tienen una gran presencia y puede resultar algo incómodo. Sucede, por ejemplo, en el episodio 4, titulado 'El equipo es lo primero', cuando se desata una pelea en la zona de descanso de los concursantes. De ahí que Netflix advierta a los espectadores por si hubiera alguno que es más sensible a la luz de lo normal.
Lea también: Cuántos euros son 45.600 millones de wones, el suculento premio final de 'El juego del calamar'