El juego del calamar se ha convertido en el éxito inesperado de Netflix. Estrenada el pasado 17 de septiembre, la serie surcoreana está batiendo todos los récords en la plataforma con sus nueve capítulos que son puramente adictivos. Esto ha hecho que los espectadores rescaten una serie de temática parecida pasa saciar su 'hambre' tras haber visto la historia protagonizada por Gi-hum.
Se trata de Alice in Bordeland, una ficción japonesa que al igual que El juego del calamar, gira en torno a un juego de supervivencia, cuyos perdedores mueren. La historia sigue a tres adolescentes, Arisu, Karube y Segawa, que aparecen en una realidad paralela de Tokio, donde deben superar una serie de pruebas sádicas para mantenerse con vida.
La trama de la serie se basa en el manga del mismo nombre que creó la autora Haro Aso. La primera temporada se lanzó en diciembre de 2020 y, dos semanas después, se anunció su renovación por una segunda tanda. Alice in Bordeland llegó a ocupar las primeras posiciones del ranking de lo más visto de Netflix.
Cuántos capítulos tiene 'Alice in Bordeland' (Netflix)
La serie está dirigida por Shinsuke Sato y escrita por Yasuko Kuramitsu, mientras que Kento Yamazaki (Arisu), Tao Tsuchiya (Usagi), Keita Machida (Karube) y Nijiro Murakami (Chishiya) son los actores que lideran el reparto.
Lea también: Qué significan el triángulo, el círculo y el cuadrado en 'El juego del calamar', la serie coreana de Netflix
La primera temporada de Alice in Bordeland está formada por ocho capítulos de 50 minutos de duración. Esta tanda engloba a 31 episodios del manga, por lo que los 33 restantes están pendiente para la segunda.