Series

De qué va 'El juego del calamar' y cuántos capítulos tiene: así es la serie coreana que arrasa en Netflix

  • La ficción tiene nueve capítulos y está escrita y dirigida por Hwang Dong-Hyuk

El nuevo fenómeno de Netflix lo protagoniza El juego del calamar, una serie coreana que, desde que aterrizó en la plataforma, se ha convertido en uno de los contenidos más vistos en todo el mundo. La ficción se estrenó el pasado viernes 17 de septiembre.

Dirigida y escrita por Hwang Dong-Hyuk, narra la historia de un grupo de personas con problemas económicos que deciden participar en un juego que podría poner fin a su precaria situación personal. Si superan las pruebas ganarán 45.600 millones de wones, alrededor de 330 millones de euros. Lo que no saben es que si pierden mueren de un disparo.

El creador de El juego del calamar se basó en unos cómics japoneses para escribir esta historia, allá por 2008. En las obras que se inspiró, Battle Royale o Alice in Bordeland, el denominador común era la desesperación económica. De hecho, plasmó su idea a través de su historia personal, ya que Hwang Dong-Hyuk estaba pasando por problemas económicos.

"Terminé el guion en 2009, pero era desconocido en ese momento, y el guion era muy violento, complejo y poco comercial. No conseguí reunir suficiente inversión, el cásting fue difícil, intenté sacarlo adelante durante un año, pero luego lo dejé dormir", asegura Hwang Dong-Hyuk. Finalmente, Netflix dio luz verde al proyecto en 2018.

Cuántos capítulos tiene 'El juego del calamar'

La serie tiene un total de nueve capítulos de 60 minutos de duración aproximadamente, a excepción de uno, el octavo, que solo tiene 31. Aunque esta entrega acaba abierta, el creador ha declarado en Variety que "todavía no he desarrollado nada" sobre una segunda temporada.

Lea también: Netflix enseña un adelanto de los nuevos capítulos de 'Los Bridgerton' y 'Stranger Things'

"Es agotador solo pensar en ello. Pero si fuese a hacerlo definitivamente no lo haría solo. Tendría en consideración tener más guionistas y me gustaría contar con algunos directores con experiencia", explicó.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments