Series

Siete preguntas que deberán resolver los últimos cinco capítulos de 'La casa de papel' en Netflix

  • ECOTEUVE.ES repasa todas las tramas que quedan abiertas para el segundo volumen

Se acabó. Ya ha pasado un tiempo más que razonable para haber asimilado la tremenda salvajada que se han marcado los responsables de La casa de papel con los primeros cinco capítulos de la quinta y última temporada. Cuando Antena 3 promocionó el desenlace de la serie, por allá de 2017, se dijo que "el último capítulo es de lo mejor que se ha visto en televisión en los últimos años".

Lea también: No iba a llamarse 'La casa de papel': el primer (y sorprendente) título que tuvo la serie de Netflix

Pues estos episodios van más allá y, ahora, la ficción española de Netflix ha cogido velocidad de crucero para, ahora sí, despedirse por todo lo alto de un atraco que ya se estaba alargando demasiado y que empezaba a tener claros síntomas de desgaste. Álex Pina y Javier Gómez, los guionistas, han convertido el Banco de España en un auténtico polvorín de guerra.

El primer volumen de la quinta tanda concluye con un fortísimo cliffhanger, el más potente de todos, que deja con la miel en los labios a los espectadores. Habrá que esperar hasta casi Navidad, el 3 de diciembre, para que la plataforma lance el segundo volumen con los últimos cinco capítulos, que deberán resolver algunas preguntas.

¿Saldrá la banda victoriosa del Banco de España?

Es la pregunta del millón. En la primera parte, emitida en Antena 3, la banda de las máscaras de Dalí logró escapar con el botín de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre gracias, en parte, al sacrificio de Berlín (Pedro Alonso). La cosa ahora parece más complicada, pero teniendo a El Profesor como jefe de operaciones nada es imposible. En este caso, ¿cómo se las ingeniarán para sacar el oro del edificio? ¿Por el alcantarillado? ¿Volverán a usar un helicóptero? ¿Lo repartirán entre sus seguidores?

¿Continuará Tokio siendo la voz de la serie tras su muerte?

Como sucediera con Nairobi en la cuarta temporada, los guionistas se han cargado a otra de sus protagonistas: Tokio. El personaje de Úrsula Corberó decide inmolarse con varias granadas llevándose por delante la vida de Gandía (José Manuel Poga). Con Tokio muerta, ¿seguirá siendo la voz en off de la serie? ¿le sustituirá otro miembro de la banda? ¿Denver? ¿El Profesor? ¿Quizás sea Río? 

¿Qué otros personajes morirán en los últimos capítulos?

Ya hemos visto que, al igual que sucedía en Juego de tronos, en La casa de papel todo puede pasar, y que ningún personaje está a salvo. Todo indica que en los últimos capítulos continuará el reguero de sangre y, por lo tanto, habrá más muertes. Hasta ahora, la banda se ha dejado por el camino a Berlín, Oslo, Tokio, Nairobi y Moscú. ¿Quién será el siguiente? ¿Podrían morir todos?

¿Se unirá Alicia Sierra a la banda de El Profesor?

La trama de la inspectora Sierra (Nawja Nimri) ha dado un giro de 180 grados, después de que el coronel Tamayo le traicionara creando pruebas falsas, tras poner en jaque mate a El Profesor descubriendo el 'estanque de tormentas'. Sin embargo, el parto lo ha cambiado todo. ¿Qué pasará ahora? ¿Estará en deuda con Sergio y Alicia colaborará con la banda? ¿Seguirá con sus perversas ideas y manipulará a El Profesor? ¿El nombre de Victoria, su hija, será un presagio de lo que ocurrirá?

¿Sobrevivirá Arturito tras los disparos de Estocolmo?

El personaje de Arturo Román (Enrique Arce) es, probablemente, el más odiado de todos, y eso que parecía que solo iba a tener un protagonismo simbólico. Nos equivocamos. Arturito se coló al banco de España para ser un héroe, sin embargo, lo hizo por despecho por la relación entre Estocolmo (Esther Acebo) y Denver (Jaime Lorente). El exdirector de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre se debate ahora entre la vida y la muerte tras los disparos de la propia Estocolmo. ¿Morirá finalmente o se cumplirá lo de 'bicho malo nunca muere?

¿Triunfará las historias de amor en plena guerra?

Poco tiempo se ha dedicado a las tramas de amor que se han desbocado en pleno atraco. Mientras que lo de Lisboa (Itziar Ituño) y El profesor parece consolidado, la relación de Denver y Estocolmo pende de un hilo. ¿Y Cincinatti, su hijo? Por otra parte, ¿acabará junto Palermo (Rodrigo de la Serna) con Helsinki (Darko Peric)?

¿Tendrán algún papel Tatiana y Rafael en el atraco?

En estos primeros episodios de este primer volumen, los guionistas también nos han presentado, por medio de varios flashbacks, a Rafael, el hijo de Berlín interpretado por Patrick Criado. Lo cierto es que a este auténtico friki de las telecomunicaciones y ciberseguridad no se le da nada mal trabajar en un atraco. ¿Será el as que se esconde en la manga El profesor? ¿Tendrá Tatiana (Diana Gómez), novia de Berlín, su aparición estelar?

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments