Netflix ha lanzado la última temporada de La casa de papel, una tanda que está dividida en dos partes. El 'Volumen 1' está disponible desde el 3 de septiembre y lo componen cinco capítulos. El 'Volumen 2' llegará en diciembre.
El atraco al Banco de España marca el desenlace de una serie que ha hecho historia en la ficción española. Los atracadores luchan por salir airosos, atrincherados en el edificio, mientras la policía y el ejército presionan desde fuera.
Lea también: Cuántos capítulos tiene la quinta temporada de 'La Casa de Papel' y cuándo emitirá su episodio final en Netflix
La acción de La casa de papel sucede en el interior de esta institución, que es un decorado instalado en unos platós de Tres Cantos (Madrid). Los responsables de la serie crearon unas instalaciones que simulan ser un edificio histórico, con un gran hall y una escalinata, pero nada tiene que ver con el Banco de España real.
Ocurre lo mismo con los exteriores. Ahí también hay truco. El imponente edificio que aparece en La casa de papel como sede del Banco de España es, en realidad, la sede del Ministerio de Transportes, situado en Nuevos Ministerios, la zona financiera de Madrid. De hecho, en algunos planos e llega a ver la Torre Picasso, muy cercana.
¿Dónde está y qué es el edificio del Banco de España en 'La casa de papel'?
La sede del Ministerio de Transportes (Paseo de la Castellana, 67) está situada dentro de un gran complejo donde también están los edificios del Ministerio de Trabajo y el de Transición Ecológica. Delante de la fachada hay un enorme patio, abierto al público, que es donde se sitúan, en la serie, la carpa de la policía, los tanques del ejército y los manifestantes que apoyan a los atracadores.
Lea también: ¿Por qué son rojos los monos que visten los personajes de 'La casa de papel'?
En algunos planos, La casa de papel muestra la salida de la Metro Banco de España en ese patio donde transcurre la acción. Sin embargo, se trata de un elemento de atrezzo. La verdadera parada de Metro de Banco de España está en Cibeles, junto a la sede real de esta institución, en calle Alcalá, 48.

El primer atraco de 'La casa de papel', ¿en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre?
El primer atraco de La casa de papel tuvo como objetivo la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. En ese caso, ocurrió lo mismo que ahora. El interior eran decorados y la fachada del edificio que se hizo tan popular sí existe en la realidad pero corresponde a la sede del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), situado en la calle Serrano, 117.