Series

Sonia Jabalera, 'La cocinera de Castamar' real: así es la chef que prepara los platos de la serie de Antena 3

  • La cadena privada emite esta serie todos los jueves en su prime time

La cocinera de Castamar es la serie española que Antena 3 emite los jueves por la noche. La ficción, que se estrenó primero en Atresplayer Premium, está consiguiendo buenos resultados en su pase en abierto, a pesar de que se emite en una noche complicada contra el gigante de Supervivientes (Telecinco).

La cocinera de Castamar, producida por Buendía Estudios, narra la historia de Clara Belmonte (Michelle Jenner) y Diego, el Duque de Castamar (Roberto Enríquez), ambos con un pasado doloroso, pero a quienes les cambiará la vida al conocerse. Tendrán que luchar contra uno de los grandes obstáculos de la época si quieren estar juntos: la diferencia de clases, además de hacer frente a la sed de venganza de Enrique de Arcona (Hugo Silva).

Lea también: Dónde ver en Internet todos los capítulos de la serie de Antena 3 'La cocinera de Castamar'

La comida es una de las grandes protagonistas de La cocinera de Castamar y Antena 3 ha descubierto quién cocina todos esos alimentos que se ven en cada capítulo.

Sonia Jabalera, 'La cocinera de Castamar' verdadera: cocina todo lo que se ve en la serie

Se trata de Sonia Jabalera, quien explica cómo ha sido su trabajo en la producción. "Ha sido un gran proyecto porque nunca había hecho algo tan grande. Es la segunda vez que hacía televisión", explica.

"Ha sido muy gratificante porque me ha permitido hacer platos que nunca hubiera hecho, porque era otra época y otra forma de cocinar", cuenta. Para elaborar esos platos, la chef buscó toda la información que pudo sobre la gastronomía del siglo XVIII. "No es muy diferente, hacían casi todo asado y muchos guisos. Y, eso, lo seguimos haciendo".

Lea también: Cuántos capítulos tiene la serie 'La cocinera de Castamar', de Antena 3

Eso sí, Jabalera ha hecho algunas cosas que no había cocinado antes. "Lo que nunca había hecho era una cornucopia, que es un cuerno con masa de pan y que sirve para adornar, colocar quesos, frutos rojos...", comenta. Todo lo que cocinaba, además, lo repartía con el equipo después del rodaje. "Cuando acabábamos una secuencia, me preguntaban si podían comer. Lo repartíamos, sobre todo el dulce".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments