
Netflix acaba de estrenar Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil, un estremecedor documental de cuatro episodios que se está convirtiendo en su último éxito. O, lo que es lo mismo, una de esas producciones de las que todo el mundo hablar en los últimos días.
Joe Berlinger (Las cintas de Ted Bundy) analiza la desaparición de Elisa Lam, una turista canadiense que se alojó en el Hotel Cecil, un establecimiento rodeado de misterio y horror en el centro de Los Ángeles, al lado de uno de los barrios más peligrosos del mundo.
Lea también: Todos los estrenos de Netflix en febrero de 2021: qué series nuevas llegan
El principal objeto de análisis de este caso son unas imágenes de Elisa -las últimas que se tienen de ella con vida- en el ascensor del hotel. El vídeo centra la atención de la investigación y de miles de anónimos que se sumaron a la búsqueda por los sorprendentes detalles que esconde.
Lea también: ¿Habrá segunda temporada de 'Los Bridgerton' en Netflix?: todo lo que se sabe del futuro de la serie
Desaparecida en Los Ángeles
El decadente hotel Cecil es el escalofriante telón de fondo en la desaparición de Elisa Lam. Sus últimas imágenes en un ascensor desencadenan una búsqueda viral.
Los secretos del Cecil
Los ciberinvestigadores diseccionan las redes sociales de Elisa. Un macabro hallazgo lo cambia todo en el hotel, conocido como la antigua guarida del Acosador Nocturno.
Un laberinto sin salida
El misterio crece: ¿de verdad se produjo un crimen? Los fanáticos del caso llegan al Cecil para tratar de resolverlo y se adentran en el mundo de la conspiración.
La cruda realidad
Llega el esperado informe de la autopsia, pero no despeja la incertidumbre. Hoy, un sospechoso improbable se sincera y los expertos examinan misterios que aún persisten.