Series

¿Qué es un 'gambito de dama'?: la jugada de ajedrez que da nombre a la exitosa serie de Netflix

  • La serie está triunfando en la plataforma y ha disparado el interés por esta disciplina

Gambito de Dama es una de las series de Netflix que más éxito están cosechando esta temporada. De hecho, ha sido vista en más de 62 millones de hogares desde su estreno en la plataforma a finales de octubre.

La serie está protagonizada por Beth Harmon (Anya Taylor-Joy), una niña huérfana que se convierte en todo un prodigio del ajedrez. Gambito de Dama ha disparado el interés por esta disciplina y, como es obvio, muchos se preguntan qué es un 'gambito de dama', la jugada que da nombre a esta ficción.

¿Qué es un 'gambito de dama'?: la jugada de ajedrez que da nombre a la serie de Netflix

El 'gambito de dama' es una apertura de ajedrez y se corresponde con los movimientos 1.d4 d5 2.c4. En líneas generales, consiste en sacrificar un peón (el de la dama) para obtener más ventaja en el centro del tablero al inicio de la partida. Si las negras aceptan el gambito y capturan dicho peón, se entiende que las blancas podrían recuperar esa ventaja que habrían perdido inicialmente.

Lea también: 'Gambito de Dama': por qué te engancharás a esta serie aunque no tengas ni idea de ajedrez

Beth Harmon se pasa el tiempo estudiando todas las aperturas posibles para sorprender a sus contrincantes. Ese es su principal valor frente a unos rivales que suelen estar especializados en cerrar las partidas.

Beth Harmon, un prodigio del ajedrez en 'Gambito de Dama'

La protagonista de Gambito de Dama aprende a jugar al ajedrez gracias al conserje del orfanato en el que crece. Después, continúa haciéndolo por su cuenta aunque, al mismo tiempo, cae en una adicción al alcohol y las drogas que están a punto de llevarse por delante su carrera.

Beth Harmon lucha por salir de ese pozo, aunque es difícil  para ella porque esas sustancias son las que le permiten tener la mente en blanco para imaginar en el techo esas partidas al ajedrez con las que triunfa.

Lea también: Dónde ver en Internet el documental del 'caso Asunta' (ya no lo verás en Netflix)

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments