Series

Crítica 'Patria' (HBO): la trágica y amarga fractura social que dejó ETA en la serie más esperada del año

  • La plataforma estrena este domingo, 27 de septiembre, su primer capitulo

Ves a Elena Irureta en los primeros minutos de Patria y te acomodas en el asiento con la seguridad de que acaba de empezar algo muy bueno. Está soberbia como Bittori y hace un tándem perfecto con Ane Gabarain (Miren), la otra protagonista de la serie que HBO estrena este domingo, 27 de septiembre. Es uno de los estrenos más esperados del año. Y no defrauda.

Bittori y Miren son las dos amigas separadas por el terrorismo de ETA que representan esa trágica ruptura social que dejó la violencia en el País Vasco. Era difícil encontrar unas actrices para los personajes que Fernando Aramburu creó en su exitosa novela, pero la elección ha resultado todo un acierto.

Lea también: Hablamos con los protagonistas de la serie 'Mujer' (Antena 3): "Españoles y turcos somos muy parecidos"

Irureta y Gabarain soportan como jabatas el peso de una trama contenida que se mueve entre la tensión, la tragedia y, sobre todo, la amargura. Y también saben trasladar las pinceladas irónicas, puntuales pero muy bien encajadas, del guion en esta adaptación televisiva de Aitor Gabilondo (El Príncipe, Allí abajo) que también es, visualmente, una genialidad costumbrista de la España de las últimas décadas.

El regreso de Bittori al pueblo

Cuando ETA anuncia el fin de la violencia, en 2011, Bittori intenta cerrar sus heridas volviendo al pueblo donde fue asesinado su marido, Txato, un empresario de la zona. Lo tuvo que abandonar por la presión y el acoso de los radicales y, años después, regresa todavía con el estigma bajo el brazo de ser la viuda de una víctima de la banda terrorista a un sitio donde no es bienvenida.

Ahí comienza un reencuentro de Bittori con el pasado y con Miren, la que fuera su amiga en una época ya olvidada en la que los maridos compartían mesa en el bar y los hijos salían juntos. Todo cambió cuando el terrorismo de ETA contaminó esas relaciones humanas hasta fracturarlas por completo.

'Patria' y la polémica de la equidistancia 

Se ha acusado a Patria de equidistante, sobre todo a raíz del injusto cartel promocional. Dejando a un lado las polémicas marketinianas, la serie obviamente muestra la radicalización de Miren, con su hijo en la cárcel, refleja el rechazo que sufre Bittori cuando vuelve a su propio pueblo, pero no lo justifica. Solo deja que al espectador le duela ese calvario de una viuda cuando busca respuestas para cerrar sus heridas. ¿Cómo se puede acusar a una víctima de ir a provocar? Enseñarlo ayuda a recordar que el dolor de las víctimas fue más allá que el de la propia muerte.

HBO colgará este domingo los dos primeros episodios de Patria. El resto -son ocho en total- los lanzará uno por semana. Telecinco ofrecerá de manera extraordinaria solo el primer capítulo, el martes 29 en prime time. 

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

T
A Favor
En Contra

Todo lo que no intente presentar a ETA desde un punto de vista de lo que son, unos criminales, merece mi absoluto desprecio. Espero que no se avecine una de blanqueamiento...

Puntuación 4
#1
cancelenhit ponganstreamingtheboys
A Favor
En Contra

duncanville estuvo + serie para nickelodeon o disney que prime time de fox, otrofuturama pero a lo bobburger sin llegar ni un episodio a igualar al capitulo del cadron y de cuando toman cautivo al critico de comida, igual que decir critca depelicula no vi duncanville ja ja ja ja y menos llegando a la par de rick y morty. no es trolismo es decir algo "@tcm menos peliculas milenial y + peliculas de 70 y 80 por favor" @tnt quien es la pelirroja que en su publicidad dice hereweare! y se excita abrazando fajos de billete junto imagenes de otras eliculas finalizando en la de unaleprosa gafasdesol" aunque viendo a lado de reparto puede es musaraña cambiohumor que mujer.

Puntuación 0
#2