Series

Hablamos con los protagonistas de la serie 'Mujer' (Antena 3): "Españoles y turcos somos muy parecidos y las historias son universales"

  • Caner Cindoruk, Özge Özpirinçci y Feyyaz Duman protagonizan la exitosa ficción
Caner Cindoruk, Özge Özpirinçci y Feyyaz Duman.

Özge Özpirinçci, protagonista de la serie Mujer (Antena 3), tiene claro por qué las series turcas gustan en España. "Más allá de la religión, somos iguales. Los españoles y los turcos nos parecemos mucho", aseguraba el día que participó en un encuentro con la prensa al que asistió ECOTEUVE.ES en Estambul.

Feyyaz Duman interpreta a Arif y también ve España y Turquía más cerca de lo que pudiera parecer. "Los países mediterráneos comparten una cultura común", explicaba en aquel parón del rodaje de la segunda temporada de la serie.

Pero lo cierto es que la conexión audiovisual entre estos dos países era nula -siempre ha primado la influencia de Latinoamérica- hasta que en 2018 estalló el boom de las series turcas. Todo comenzó con Fatmagül, la primera que logró éxito en España. Pero el petardazo lo ha dado Mujer, con unas audiencias inesperadas en pleno prime time de una cadena generalista como Antena 3. Ha ganado a TitanicLa La Land, Idol Kids... Es tal la fidelidad de su audiencia que Atresmedia la usa incluso como arma contra los estrenos de la competencia (el miércoles ante La isla de las tentaciones).

Lea también:  ¿En qué barrios de Estambul se ha rodado la serie 'Mujer'?: encontramos las casas reales de Bahar, Hatice y Enver

Özge Özpirinçci: "No hay un boom solo en España, sino que se da en todo el mundo"

Turquía es el segundo país exportador de producción audiovisual, preferentemente series, después de EEUU. Mujer ha llegado a más de 65 países. "No hay un boom solo en España, sino que se da en todo el mundo y estamos muy orgullosos de ello", apunta Özge Özpirinçci. 

Lea también: Özge Özpirinçci, la 'Mujer' que hace sufrir a España: así es la actriz detrás de Bahar

La actriz se ha metido a la audiencia en el bolsillo interpretando a la sufridora Bahar, madre adorable de Nisan y Doruk, los dos tiernos niños con los que tiene una complicidad extraordinaria. Y ahí reside, en buena parte, el éxito de Mujer.

"Hay prohibiciones fuertes; pero bajo esa presión nos volvemos más creativos"

Con esta serie, Özge Özpirinçci ha conseguido el espaldarazo definitivo a una carrera que comenzó a despegar cuando protagonizó, hace años, el anuncio de una marca de chocolatinas que se hizo muy popular en su país. Después vinieron las series de televisión, hasta que llegó el pelotazo de Kadin (título original de Mujer). Hasta hace poco figuraba como la protagonista de If only, la serie que Netflix tuvo que cancelar después de los problemas que Turquía puso por tener un personaje gay en el guion.

Antes de que eso ocurriera, en el momento de la charla en la primavera de 2019, Özpirinçci admitía que en su país "hay prohibiciones fuertes" que les limitan en el trabajo, pero "las personas bajo esa presión nos volvemos más creativos". "Esa presión es también por la escasez de tiempo para rodar; podemos hacer 140 minutos de una serie en cinco días, y sin embargo estamos orgullosos, porque al final, el trabajo es un éxito".

Lea también: ¿Cuántos capítulos tiene 'Mujer' y cuándo termina la serie?

Caner Cindoruk: "Representa los problemas de las mujeres"

Mujer está basada en una producción japonesa creada por Suji Sakamoto, aunque su tremenda expansión internacional ha sido gracias a la adaptación que hicieron los turcos. Eso apuntala el argumento de Özge Özpirinçci sobre la ausencia de barreras en el mercado de la ficción: "Las historias de las personas son universales y si las tratamos bien, pueden viajar a cualquier sitio del mundo".

Lea también: Caner Cindoruk: así es el actor de 'Mujer' que interpreta a Sarp, el misterioso marido de Bahar

Sentado a su lado, Caner Cindoruk (Sarp en la serie) añade: "Esta historia, que va de una mujer que quiere sacar a sus hijos adelante y lucha por ellos trabajando, es una historia global. Estoy muy orgulloso de formar parte de este proyecto, ya que representa los problemas de las mujeres, es algo mundial".

Caner Cindoruk es otro de los actores a los que Mujer ha cambiado la vida. Aunque ya había trabajado en numerosas series, su participación en esta exitosa ficción le revalorizó en la escena turca. Actualmente prepara Sadakatsiz, el remake de la serie británica Doctora Foster. Cansu Dere, la protagonista de Sila, Madre y Ezel, es la protagonista mientras que Caner Cindoruk interpreta al marido.

Lea también: Fan de 'La casa de papel' y Almodóvar: todo sobre Feyyaz Duman, el actor turco que triunfa como Arif en 'Mujer'

"Nos alegra mucho que nuestras series estén teniendo tanta aceptación", dice Feyyaz Duman, el otro gran protagonista de Mujer, seguidor de La casa de papel y también de Pedro Almodóvar. Su caso es muy curioso. Empezó dedicándose al teatro y ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el cine, especialmente en películas independientes de autor. Su primer trabajo en una serie de televisión fue en Içerde, aunque antes estuvo a punto de conseguir un papel en Kara Sevda.

Feyyaz Duman: "En Turquía no puedes ser una estrella haciendo cine"

Su papel de Arif, el sufridor vecino que pretende a Bahar, fue uno de los que mejor encajó entre el público turco. Se convirtió en una especie de 'novio perfecto' para las espectadoras y su imagen era tan valorada que llegó a protagonizar un anuncio de detergentes con el que se quiso promover la participación de los hombres en las tareas del hogar.

Mujer ha sido su consagración en Turquía aunque él reconoce que tenía prejuicios antes de trabajar en televisión. "Siempre había pensado que la carrera se tenía que hacer en el cine, pero ahora no tengo ningún prejuicio", reconoce. "Empecé a ver que si sales en la televisión turca obtienes una popularidad que te permite construir una carrera". "En Turquía no puedes ser una estrella haciendo cine, solamente apareciendo en televisión", apunta.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

carlos
A Favor
En Contra

si, si...igualitos. Vamos que nos confunden por la calle.

anda ya!!!

Puntuación 0
#1
Xi jinvirus
A Favor
En Contra

Sí, a los dos nos gusta el doner kebab.

Y... eso es todo.

Puntuación -2
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

LOS TURKOS ISLAMISTAS SON UNA MIE RDA

Y LA COMIDA ESA QUE DA VUELTAS OTRA

Puntuación -5
#3
la final no fue en estambul porneuer
A Favor
En Contra

por ende se denominan homófobos, y todavia estas guarras heteros se denominanfeministas.

Puntuación -6
#4