Series

Crítica del tercer capítulo de 'Veneno': es la hora de Jedet y la revolución sexual

  • Atresplayer Premium lanza el domingo, 20 de septiembre, la nueva entrega de la serie

Entre el estallido televisivo de La Veneno (primer capítulo) y la dura infancia que vivió en Adra (segundo), hay una interesante época que cuenta un periodo crucial de su vida: desde que huye de casa de sus padres hasta que decide dar el salto definitivo a Madrid para despedir a Joselito y recibir a Cristina.

Eso es precisamente lo que cuenta el tercer episodio de Veneno (Acaríciame, ambientado hasta 1992) que Atresplayer Premium estrena este domingo, 20 de septiembre. A partir de ahora, por cierto, la plataforma de pago colgará una entrega cada semana (son ocho en total).

Si en los dos primeros capítulos habíamos visto a Isabel Torres y Daniela Santiago como protagonistas (también a Marcos Sotkovszki), el tercer episodio supone el debut de Jedet, la más mediática de las actrices que han interpretado a La Veneno, la transexual más popular de todos los tiempos en España.

Lea también: Carmen Borrego 'roba' a María Teresa Campos su papel en 'Veneno'

Ese Joselito veinteañero que está en plena efervescencia sexual y que, al mismo tiempo, busca su sitio en la vida es el que interpreta una Jedet bastante resuelta. La actriz se presenta con una primera secuencia en la que está realmente chispeante. Te gana con ese primer diálogo cómico en el que refleja el carisma inconfundible que La Veneno tenía antes y después del Mississippi.

Joselito sigue sus instintos para encontrar su camino mientras Valeria, la autora de las memorias de La Veneno, hace lo mismo con el objetivo de hallar el destino que realmente quiere para sí misma con la ayuda de sus grandes aliadas. Paca La Piraña y amigas vuelven a regalar un diálogo absolutamente tronchante.

Lea también: Faela Sainz, la reportera real de Pepe Navarro que descubrió a La Veneno para el 'Mississippi'

Hay que aplaudir el trabajo de Carlos González (el amigo de Joselito en los años locos de Torremonilos). Y también el de Eric Masip (muchos buscarán sobre él después de ver el tercer capítulo) en el papel de Tomás.

Está claro que Veneno es la serie de moda. Lo empezó a ser cuando se supo que Los Javis andaban con el proyecto entre manos y lo ha seguido siendo cada vez que ha estrenado un episodio. En este tiempo se ha convertido, no solo en la ficción española más esperada -sus lanzamientos son un evento-, sino también en la más fresca, divertida y emotiva que ahora se puede ver.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments