Patria, la serie de HBO que adapta el best seller de Fernando Aramburu sobre el terrorismo ETA, es uno de los estrenos más esperados del año. El lanzamiento de la ficción con Aitor Gabilondo al frente se retrasó por la pandemia de coronavirus, pero finalmente verá la luz el próximo 27 de septiembre.
Sin embargo, el cartel promocional que ha lanzado la compañía de Patria ha creado una gran polémica en redes sociales al mostrar una equidistancia entre víctimas y terroristas de ETA. Hay que decir que la novela de Aramburu tuvo tanto éxito porque trató el tema desde todas las aristas.
Lea también: "¿Y los asesinatos de los GAL qué?": la provocadora promo de 'Patria', la serie sobre ETA de HBO
En el criticado cartel se ve a una mujer llorando y abrazando a un hombre asesinado por ETA en plena calle, y en la otra mitad a un joven tirado en el suelo aparentemente torturado por la policía. Las dos imágenes están unidas bajo el lema "Todos somos parte de esta historia".
Críticas a HBO por el cartel de 'Patria': "Es un insulto"
Tal es la polémica que muchos usuarios llaman al boicot de HBO con el hashtag #CancelaHBO, Trending Topic y la cancelación de la serie. Todos ellos critican que se compare el dolor de las víctimas de ETA con el sufrimiento de los presos de la banda terrorista. Al aluvión de críticas de los usuarios se han sumado políticos pertenecientes a formaciones de la derecha.
Una de ellas ha sido Andrea Levy, del PP: "Unos muertos y otros vivos. Si hacemos historia sin olvidar quienes fueron víctimas y quienes verdugos #asco". Macarena Olona, diputada de VOX, escribe lo siguiente: "Cartel patrocinado por EH Bildu y EAJ-PNV".
El líder del PP en el País Vasco, Iñaki Oyarzábal ha dicho que el cartel es "una vergüenza y un insulto"; Rosa Díez dice que se "lava la historia de ETA y de los verdugos" y apunta a la "larga mano de Bildu apoyada en el hombro de Sánchez. Qué vergüenza y cuanta dolorosa humillación a las víctimas".
Unos muertos y otros vivos, si hacemos historia sin olvidar quienes fueron víctimas y quienes verdugos. #asco https://t.co/NLoi74UkHX
— Andrea Levy (@ALevySoler) September 1, 2020
Cartel patrocinado por @ehbildu y @eajpnv. https://t.co/N5KsAjFmJt
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) September 1, 2020
Ese cartel es una vergüenza y un insulto. @HBO_ES https://t.co/4H5WmwiRlP
— Iñaki Oyarzabal (@InakiOyarzabal) September 1, 2020
Así se promociona "Patria"en HBO: lavando la historia de ETA y de los verdugos. La larga mano de Bildu apoyada en el hombro de Sánchez... Qué vergüenza y cuanta dolorosa humillación a las víctimas... pic.twitter.com/9fixUVMYCH
— Rosa Díez (@rosadiezglez) September 2, 2020
Ante esta vergüenza #cancelahbo https://t.co/0gwuXrhUNI
— Javier Cárdenas (@burguesliberal) September 1, 2020
Los mensajes que sí apoyan al cartel de HBO de 'Patria'
Sin embargo, y pese a la tremenda lluvia de 'palos', hay otros usuarios que sí han comprendido el mensaje del cartel y animan a leer el libro de Aramburu, que "no pudo tratar con mayor respeto y cuidado el dolor de las víctimas y lo que supuso lo de ETA". De hecho, a equidistancia que se ve en el cartel es la que critica el propio autor en sus líneas.
A los de #cancelaHBO les tengo que preguntar una cosa.¿Os habéis molestado en leer el libro, o estáis opinando simplemente por haber visto un cartel promocional? Porque @FernandoArambur no pudo tratar con mayor respeto y cuidado el dolor de las víctimas y lo que supuso lo de ETA.
— Rubén Almarza (@RubnAlmGon) September 2, 2020
Mucha gente con el #CancelaHBO por una serie sobre ETA, pero nadie que haya visto la serie pues se estrena el día 27.
— Críticas de Cine (@cinerevius) September 2, 2020
Llamadme loco, pero igual es importante ver antes de censurar.
(meme de Franco Tealdi) pic.twitter.com/ZMwQRUyylM
Basta ya de censura! No debería permitirse esta presión en la cultura cuando estamos viendo a diario comportamientos denigrantes y comentarios de odio que deberían ser delito. Hoy, y siempre, no se #CancelaHBO
— Siaobit (@siaobit) September 2, 2020
Pues a mi el cártel me parece una maravilla y un fiel reflejo de lo que fue aquella realidad. Forma parte de la historia de este país y siempre es inteligente y sano conocer la historia desde todos los ángulos. Deseando ver #PatriaHBO#CancelaHBO pic.twitter.com/G9SZpNbYL5
— Somnormals (@somnormals) September 2, 2020
La puta equidistancia en el cartel de Patria ?????????????????????
— Alvaro Gotxi (@agotxi) September 1, 2020
Esa misma equidistancia que critica ferozmente Aramburu en su obra pic.twitter.com/hE1Nogw4Fy
Sinopsis de 'Patria'
Basada en la novela de Fernando Aramburu, la historia de Patria transcurre a lo largo de tres décadas en Euskadi. A través de sus protagonistas, dos familias divididas por las consecuencias del terrorismo, Patria nos habla de cómo vive la gente corriente en el contexto de un conflicto que pese a ser local tiene numerosos elementos comunes con cualquier enfrentamiento en muchos lugares del mundo.
La vida de Bittori y su familia cambia por completo el día en que ETA asesina a su marido, Txato, en la puerta de su casa. Rotas las relaciones con la familia de su amiga Miren, cuyo hijo milita en la banda terrorista, todos tendrán que lidiar con el duelo y las contradicciones morales mientras la vida sigue su propio curso, poniendo en el camino nuevos condicionantes que también determinarán su futuro.