La fiebre del remake está a la orden del dia. Como hemos visto durante el confinamiento en plena pandemia, la nostalgia siempre vende y numerosos actores han protagonizado reencuentros a través de las redes sociales de míticas series del pasado que todos añoramos.
Las cadenas de televisión y las productoras lo saben y, por eso, ya han empezado a rescatar ficciones que, por algún motivo, supusieron una revolución en los noventa. Por ejemplo, Salvados por las campana está a punto de volver con su reboot en Peacock (el servicio de streaming de NBCUniversal) con su reparto original.
También está confirmada la secuela de Punky Brewster: NBC anunció en enero una temporada de diez capítulos con Solei Moon Fyre como protagonista, que ahora será una madre soltera. Y otra que está muy cerca de 'resucitar es El Príncipe de Bel Air, puesto que Will Smith confirmó que su productora, Westbrook, trabaja en un spin-off.
Por todo ello, desde ECOTEUVE.ES hemos buceado en el pasamos para plantear siete títulos que podrían volver en la actualidad:
Lea también: Vuelven Lucas y Sara: Hugo Silva y Michelle Jenner estarán en lo nuevo de 'Los hombres de Paco'
'Al salir de clase' (1997-2002)
Elsa Pataky, Hugo Silva, Alejo Sauras protagonizaron esta serie juvenil que se emitió Telecinco durante cinco años en la sobremesa y que intentaba captar el espíritu de Beverly Hills o Salvados por la campana.
'Cosas de casa' (1989-1998)
Otra serie mítica de los noventa y que en España se emitió en Antena 3. Mucho se rumoreó de su posible regreso a modo de remake, aunque no hay nada cierto. ¿Cuánto daríamos por volver a ver a Jadel White dando vida al patoso Steve Urkel?
'Xena, la princesa guerrera' (1995-2001)
Por activa y por pasiva, Lucy Lawless, la actriz que la daba vida, afirmó que quería revitalizar la marca de Xena. Sin embargo, hay un pequeño problemilla: la princesa guerrera murió en el último capítulo de la serie...
'Melrose Place' (1992-1999)
Seth Rudetsky y James Wesley reunieron en pleno confinamiento a los protagonistas del vecindario creado en 1992 por Aaron Spelling por una causa benéfica. Los actores se convirtieron en ídolos del público se su 'hermana menor', Sensación de vivir.
'Dinosaurios' (1991-1994)
Ambientada en una simpática familia de dinosaurios, Los Sinclair, fue la primera serie sitcom en utilizar marionetas para todo su reparto. En España, la ficción se emitió en TVE, Telecinco y Disney Channel.
'Los Rompecorazones' (1994-1999)
Otra serie de adolescentes que se convirtió en un clásico de los veranos en La 1 de Televisión Española. Heartbreak High, su título original, tuvo siete temporadas que se lanzaron en las cadenas australianas Ten y ABC.
'Las gemelas de Sweet Valley' (1994-1998)
Otra serie americana que revolucionó a los adolescentes en los noventa y que en España se vio a través de TVE y Antena 3. Brittany y Cynthia Daniel daban vida a las gemelas Wakefield, una muy buena y la otra un poco mala, que estudiaban en un instituto de California. En 2018, Paramount habló de su regreso a modo de película.