Series

Todas las claves de la cuarta temporada de 'El Ministerio del Tiempo': "Más gamberra y más ciencia ficción"

  • La serie creada por Javier Olivares regresa a La 1 de TVE este martes contra 'Supervivientes'

Un cuento de ocho capítulos más gamberro y con más ciencia ficción. Así se presenta la cuarta temporada de El Ministerio del Tiempo, de la que su creador, Javier Olivares, destaca la importancia de sus protagonistas: "Los personajes están mucho más expuestos emocionalmente".

El Ministerio del Tiempo vuelve después de dos años y medio de estar "dormida", como explica su guionista Marc Vigil en la rueda de prensa virtual en la que RTVE ha presentado la cuarta temporada, que se estrenará el próximo 5 de mayo en La 1 y un día después en HBO España.

Lea también: VÍDEO | TVE lanza el espectacular tráiler de la cuarta temporada de 'El Ministerio del Tiempo'

Dicho encuentro online ha contado con la presencia, además de Javier Olivares, creador de la serie, y Marc Vigil, de los actores Rodolfo Sancho, Aura Garrido, Nacho Fresneda, Hugo Silva, Macarena García, Cayetana Guillén Cuervo y Manuela Vellés -que se incorpora a la serie en esta temporada-, quienes coinciden al reconocer sentirse "afortunados" de volver a participar en el proyecto y que el universo "ministérico" siga su camino.

Fernando López Puig, Director de contenidos de TVE, también presente en el encuentro online, da la clave de esta temporada, secundada tanto por sus creadores como por sus protagonistas: "el Leit-motiv de este año, que repite la formula de viajar en el tiempo, es una historia de amor".

En esa misma línea insiste Marc Vigil quien reitera la idea de que la cuarta temporada tendrá un carácter más emocional, ahondando en las vidas de los personajes: "se mantienen todas las aventuras, pero le hemos dado una vuelta y hemos podido profundizar en los conflictos personales de los personajes", algo que Olivares confirma: "los personajes están mucho más expuestos emocionalmente. Creo que es la vez que todo se engarza mejor".

Asimismo, Javier Olivares, que también ha querido recordar a su hermano fallecido, Pablo, con quien creó la serie, habla de la misma como "un cuento completo de ocho capítulos" creado sobre la base de un "concepto más crepuscular" y, como añade Vigil, con una idea "más gamberra y con más ciencia ficción".

¿La cuarta temporada de 'El Ministerio del Tiempo' es la última?

De ahí podría extraerse, en cierto modo, que la cuarta temporada podría ser el cierre a un Ministerio que lleva cuidando de la historia desde 2015, cuando comenzaron las emisiones de su primera temporada. Sin embargo, Olivares, es optimista y, aunque cede la responsabilidad a las productoras y a la reacción del público, deja la puerta abierta a nuevas historias: "Hay que hacer la temporada como si fuera la última, pero dejar hilos que, en el futuro y si se te permite, puedan continuar desarrollándose".

En relación a los personajes y a sus historias personales, como adelantaban sus guionistas al inicio de la presentación, esta cuarta temporada estará más centrada en profundizar en la vida de los protagonistas, por los que, al igual que ocurre con la serie, han pasado dos años y medio.

Así lo explica Hugo Silva, quien da vida al patrullero Pacino: "Hemos hecho un pedazo de temporada. Hemos tratado de bucear mucho en las tripas y los motores de los personajes". Unas palabras compartidas por su compañera Macarena García: "Esta temporada es espectacular. Se profundiza mucho sin perder la esencia".

En esta temporada seguirán las aventuras, con viajes a la convulsa corte de la Inglaterra del S. XVI, la España de la posguerra, la movida madrileña o el Siglo de Oro de Velázquez, pero destacarán, como exponen sus creadores, los regresos de Rodolfo Sancho, cuyo personaje será hilo conductor de la temporada, y Aura Garrido, quien aparecerá "poquito", como ella misma explica, por "motivos de agenda".

Ha sido Cayetana Guillén Cuervo, a cuyo personaje Irene se le da más trabajo como agente de campo en esta entrega, quien destaca que la temporada cumplirá "todas las expectativas" del público, algo confirmado por Rodolfo Sancho, que es contundente y concluyente en sus palabras: "Esta temporada va a ser la mejor".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments