La crisis por el coronavirus que mantiene a España en estado de alarma ha disparado el consumo de televisión. Así pues, el mes de marzo de este 2020 se ha convertido en el de mayor consumo desde que desde que se miden las audiencias en España (1992).
El confinamiento ordenado por el Gobierno el pasado 14 de marzo ante la expansión de la pandemia hace que toda la ciudadanía permanezca en sus casas y crezca también el uso de las plataformas de streaming en busca de una vía de entretenimiento.
Lea también: Diez series de televisión que pusieron en jaque a la humanidad antes del coronavirus
Por este motivo, con el objetivo de evadirse de la dura realidad, muchos han encontrado la oportunidad de ponerse al día con las series que aún tenía pendientes. ECOTEUVE.ES repasa cinco de las ficciones más exitosas de todos los tiempos y el canal donde pueden disfrutarse al completo para aquellos que quieran hacer un maratón.
1. Perdidos (2004, Amazon)
Los supervivientes de un accidente aéreo intentan subsistir en una isla desierta en la que se ha estrellado el avión en el que viajaban. Los personajes van descubriendo los misterios que esconde el lugar al tiempo que van desvelando los mayores secretos de su pasado.
La serie, original de ABC y protagonizada por Matthew Fox y Evangeline Lilly -entre muchos otros-, está compuesta de seis temporadas y un total de 121 episodios.
2. Breaking Bad (2008, Netflix)
Un profesor de química de un instituto diagnosticado con cáncer terminal recurre a la elaboración y venta de metanfetaminas para sacar adelante a su familia.
La serie, original de AMC y protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul, está compuesta de cinco temporadas y un total de 62 episodios.
3. Juego de Tronos (2011, HBO)
Varias casas nobiliarias que habitan el continente ficticio de Poniente luchan por el control del Trono de Hierro para gobernar los siete reinos que conforman el territorio.
La ficción basada en las novelas de George R.R. Martin, original de HBO y protagonizada por Emilia Clarke y Kit Harington -entre otros-, está compuesta de ocho temporadas y un total de 73 episodios.
4. Friends (1994, Netflix - HBO)
La ficción cuenta las aventuras de seis amigos treintañeros que residen en Nueva York compartiendo sus andanzas en el amor, el trabajo y la familia.
La serie, original de NBC y protagonizada por Jennifer Aniston, Mathew Perry, Lisa Kudrow, David Schwimmer, Matt LeBlanc y Courteney Cox, está compuesta de diez temporadas y un total de 230 episodios.
5. Cómo conocí a vuestra madre (2005, Netflix)
Ted Mosby cuenta a sus dos hijos como años antes, con ayuda de su amigo Barney Stinson, comenzó a buscar el amor hasta que finalmente conoció a su madre.
La serie, original de AMC y protagonizada por Josh Radnor y Neil Patrick Harris -entre otros-, está compuesta de nueve temporadas y un total de 208 episodios.