Series

Macarena García y Gorka Otxoa fichan por 'Paraíso', el 'Stranger Things' de Movistar+ que recuerda a Alcàsser

  • La serie, de siete episodios y protagonizada por seis niños, se graba en Valencia

Macarena García, Gorka Otxoa e Iñaki Ardanaz se incorporan a Paraíso, la nueva serie de Movistar+, producida en colaboración con Globomedia (The Mediapro Studio) bajo la dirección de Fernando González Molina. Los siete episodios de 50 minutos ya se han empezado a grabar en Valencia.

Paraíso es una ambiciosa producción en la que el suspense y la aventura se dan la mano con la emoción y el misterio. La serie gira en torno a la investigación emprendida por un grupo de jóvenes tras la desaparición de tres chicas en una discoteca.

Aunque la ciencia ficción está presente en esta serie, el inicio de la historia recuerda mucho al caso Alcàsser, en el que también tres niñas (Miriam, Toñi y Desirée) desaparecen en un local nocturno, en el mismo año (1992) y en el mismo lugar geográfico: Paraíso está contextualizada en Valencia.

Lea también: Lula da Silva, expresidente de Brasil, se declara fan de 'Merlí' y llora por su final en TV3: "Me pareció triste"

En plena transición de la adolescencia a la edad adulta, los protagonistas atraviesan un momento de incertidumbre y emociones a flor de piel, donde todo se vive por primera vez y aparecen sentimientos como la soledad, la pérdida, el amor y la amistad. Un viaje hacia la madurez, que también apelará a la nostalgia de los espectadores a través de la ambientación de la España de 1992.

Los personajes adultos están acompañados de los jóvenes intérpretes encargados de dar vida a los protagonistas: Pau Gimeno (Billy Elliot), Cristian López (El rey León, Billy Elliot), Leon Martínez (Merlí, Superlopez), Héctor Gozalbo (Nada será igual), María Romanillos (Antidisturbios, Las consecuencias), y Patricia Iserte.

El rodaje se prolongará durante 15 semanas en diferentes localizaciones de Valencia (Parque Natural de la Albufera, Sueca; El Perelló, Xilxes; Requena; Oliva y Villargordo del Cabriel), Alicante (Benidorm; Altea, Jávea, Altea, Santa Pola, Calpe, Parque Natural de Sierra Helada y Alfaz del Pi) y Madrid. 

'Paraíso': la desaparición de tres adolescentes en una discoteca

Levante, 1992, final del verano en un pueblo de la costa. Sandra, Eva y Malena, de 15 años, desaparecen en una discoteca sin dejar rastro. La policía no parece estar buscando en la dirección correcta, por eso Javi, el hermano pequeño de Sandra, comienza una investigación junto a Quino y Álvaro, sus mejores amigos, y Zeta, el matón de la clase. Juntos descubren que quienes tienen a su hermana no son de este mundo.

En palabras de Fernando González Molina: "Paraíso nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia: el cine de Spielberg, la serie V, pero también Verano Azul o Compañeros. Y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador".

"Paraíso es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto"

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments