Series

Ester Expósito y Goya Toledo estarán en la serie sobre La Veneno de Los Javis

  • La serie de Atresmedia ha arrancado su rodaje en Isleta del Moro, Almería
  • La ficción estará formada de ocho episodios de 50 minutos de duración
  • Paca La Piraña, Mariona Terés o Elvira Mínguez también forman parte del reparto

Veneno, la serie nueva original de Atresplayer Premium, ha comenzado sus grabaciones en la localidad almeriense de Isleta del Moro. Creada por Javier Calvo y Javier Ambrossi, la ficción narra la vida y muerte de Cristina Ortiz -La Veneno­-, uno de los iconos LGTBI más importantes y populares de España.

El rodaje de los 8 episodios de 50 minutos que conforman Veneno se extenderá durante cuatro meses y se llevará a cabo en la provincia de Almería y de la Comunidad de Madrid. Veneno se estrenará en 2020 en exclusiva en Atresplayer Premium y se podrá ver en todo el mundo gracias a la versión internacional de la plataforma.

Lea también: David Suárez la vuelve a liar con una miserable mofa sobre Los Javis: "Es imposible morirte de sida a día de hoy"

Las actrices Isabel Torres, Daniela Santiago y Jedet son las protagonistas de Veneno, interpretando al personaje central de la serie en tres etapas diferentes de su vida. Lola Rodríguez interpreta a otro de los personajes protagonistas de Veneno: Valeria, la joven periodista.

Junto a ellas, en el elenco de Veneno se encuentran nombres como los de Goya Toledo, Ester Expósito, Paca La Piraña, Sophia Lamar, Mariona Terés, Mercedes León, Elvira Mínguez, Lara Martorell y el joven Marcos Sotkovszki.

Veneno está producida por Atresmedia Studios en colaboración con Suma Latina y con la producción asociada de Apache Films. Javier Calvo, Javier Ambrossi, Sonia Martínez y David Troncoso son los productores ejecutivos de Veneno.

La serie es una ficción inspirada en ¡Digo! Ni puta ni santa, las memorias oficiales de La Veneno escritas por la periodista Valeria Vegas, también una de las mejores amigas de la protagonista y parte del equipo de escritura de la serie.

Adorada por su carisma y su forma de expresarse libre, deslenguada y divertida, La Veneno alcanzó la popularidad gracias a sus apariciones televisivas en los 90. Sin embargo, su vida y sobre todo su muerte siguen siendo un enigma.

Así arrancara Veneno

Cuando Valeria era una niña pequeña nunca entendió por qué la gente la llamaba por un nombre que no era el suyo. Lo mismo le ocurrió a Cristina, por entonces mal llamada Joselito, que tuvo que sobrevivir a una violenta y cruel infancia bajo la España de los años sesenta. Dos mujeres que nacieron en épocas muy diferentes pero que, por casualidad o por destino, acaban unidas para siempre, cuando Valeria, estudiante de Periodismo, decide escribir un libro sobre la vida de la icónica Cristina, La Veneno.

Veneno será una serie que narrará, a través de una heroína implacable, la historia de la realidad LGTBI en España desde los años 60 hasta la actualidad. Es la historia de una mujer luchadora, y un relato muy local, cuya asombrosa vida y sus valores universales, con los que se pueden identificar personas de todo el mundo, la convierten en una serie de interés global.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments