Hay una serie, fuera de los grandes canales generalistas, que atrapa a medio millón de espectadores en pleno prime time de los domingos. Se llama Madre, la última joya turca de Nova que se ha convertido en la ficción más vista de todas las televisiones temáticas.
Un dato: el pasado 10N, en plena noche electoral, batió su récord de temporada. Ese día había 638.000 personas pendientes de uno de sus capítulos cruciales de Madre mientras las cadenas principales apuraban el recuento de escaños que iba a definir el futuro político de España. Ese episodio, por cierto, también es el más visto esta temporada en el ámbito de la TDT.
El éxito de Fatmagül inició el desembarco en España de la ficción turca, primero en Nova (Atresmedia) y luego en Divinity (Mediaset). Pero Madre ha supuesto una novedad importante: por primera vez se ha apostado por este género en emisión semanal y en prime time que, por cierto, es como se ven en Turquía las series que aquí hemos reconvertido en telenovelas, muchas de ellas troceadas para su emisión diaria.
Lea también: El viaje de las series turcas a España: cómo Atresmedia trajo el último pelotazo de la televisión
"Fue una decisión meditada, aunque la innovación y el riesgo siempre van en el ADN de Nova", dice a ECOTEUVE.ES Luis León Luri, coordinador de canales temáticos de Atresmedia. "Tras el exitazo de Sila en la franja de prime time de lunes a viernes, nos planteamos que Madre, por sus características únicas, podría ocupar una franja en el prime time del domingo de Nova y demostrar ahí su potencial", continúa. La jugada salió bien pero podría haber sido un fracaso teniendo en cuenta que la fidelidad en los canales pequeños es más complicada con productos que solo aparecen en parrilla cada siete días.
Pero los datos de Madre hablan por sí solos. La serie, que es líder de su franja, acumula una media de 4,1% y 553.000 espectadores desde su estreno en marzo (4,1% y 582.000 de media en el arranque de esta temporada, desde septiembre). La serie ha llegado a alcanzar un 5,7% en agosto y picos de más de 700.000 espectadores. Para contextualizar los datos de Madre, hay que recordar que Nova cerró octubre con una media del 2,2% de share.

'Madre', la serie más vista de las cadenas temáticas
Madre es la serie turca más vista de las que hay en emisión, seguida de Las mil y una noches, Elif, Amor prohibido (las cuatro de Nova) y Dolunay (Divinity). Asimismo, es la tercera más seguida desde que el género llegó a España. Solo Fatmagül y Sila están por delante.
Pero lo llamativo es que Madre se ha convertido en la serie más vista de los canales temáticos desde mayo, cuando cogió el testigo de The Big Bang y Sila. En lo que llevamos de temporada, lidera sobre Las mil y una noches, El secreto de Feriha, Elif y La que se avecina, que es quinta opción con sus míticas reposiciones en FDF.
Ranking ficción TDT arranque de temporada
Madre (Nova): 582.000 y 4,1%
Las mil y una noches (Nova): 498.000 y 3,2%
El secreto de Feriha (Nova): 437.000 y 2,9%
Elif (Nova): 424.000 y 3,6%
La que se avecina (FDF): 417.000 y 3,5%
¿Por qué engancha la historia de 'Madre'?
El éxito de Madre en España no es una excepción. En Turquía fue el mejor estreno en la temporada 2016/2017 y se ha venido a más de 30 territorios. "Es, probablemente, una de las series turcas más icónicas de los últimos años y la más disputada por todos los operadores del mundo", explica Luis León.
Basada en una serie japonesa, Madre narra la búsqueda del amor maternal en un emotivo relato centrado en Melek y su profesora Zeynep. Precisamente, la química entre la joven actriz Beren Gökyildiz y Cansu Dere (Sila) es el gran atractivo de esta ficción que acabará en unas pocas semanas.
"La historia que tiene un feedback emocional con el espectador inmediato, único y poderoso", expone Luis León. "Es una serie que impacta y conmueve por igual y además lo hace de una forma muy natural, muy poco artificiosa; algo que solo está al alcance de las grandes producciones. Cuando hablamos de magia en televisión estamos hablando de series como Madre".
