Hubo un tiempo en que las tardes no funcionaban en Antena 3. Los magacines que la cadena emitía de manera insistente fallaban y había un agujero en la parrilla y en las audiencias del canal... hasta que llegaron los seriales diarios.
Así lo reconoce Sonia Martínez, directora de Ficción de Atresmedia. "Nuestra vida cambió cuando decidimos apostar por las series en la tarde y cuando El secreto de Puente Viejo llegó a nuestras vidas", explica en el FesTVal de Vitoria al que asiste ECOTEUVE.ES.
Lea también: Cómo alcanzar los 2.000 capítulos de 'El secreto de Puente Viejo': "Las bodas y los entierros, lo que mejor funciona"
Fue hace ocho años y 2190 capítulos, la serie que más episodios acumula actualmente en televisión. "Las series diarias aportan un valor incalculable a Atresmedia", asegura Martínez. Dos años después de Puente Viejo llegó Amar es para siempre (antes emitida en TVE) y ahí sigue, también, haciendo tándem en la sobremesa.
'El secreto de Puente Viejo' se renueva en Antena 3
El secreto de Puente Viejo se renueva la próxima semana con el final de una etapa y el comienzo de otra, con salto temporal incluido, hasta septiembre de 1930, en los albores de la II República.
"Hemos vuelto a los orígenes, rescatando el romanticismo de la serie. Historias de amor imposible", explica Luis Santamaría, el director. "Además, hemos lavado la cara a la serie, con más luminosidad y nuevos decorados y personajes". Se incorporan 16 caras nuevas, entre ellos Silvia Marsó, Almudena Cid o Manuel Regueiro. Siguen, entre otros, María Bouzas (Francisca).
"La serie no está enferma, vive un gran momento de audiencia, pero es sano, cada cierto tiempo, introducir personajes y tramas nuevas que eviten caer en el agotamiento", explica el responsable de la serie de Boomerang TV.